• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Después del niño ahogado

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
25 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Después del niño ahogado

La historia mundial está plagada de escándalos políticos, diplomáticos, financieros, legales, empresariales, de corrupción, entre otros tantos. El dedicarme desde hace muchos años a temas de Compliance, además del Derecho Aeronáutico, me ha permitido y obligado a la vez a estudiar a profundidad algunos de los escándalos globales financieros y de corrupción de mayor magnitud en la historia, como los de Enron, Worldcom y Madoff, entre otros varios, con el fin de conocer y entender la causa raíz y los efectos de éstos.

Cito lo anterior, debido a que, a pesar de haber estudiado escándalos de gran calado, todavía no estoy seguro si esta serie de muy desafortunados y sucesivos eventos que han ocurrido con la familia de aeronaves Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines y de Lion Air, con el B737 MAX 9 de Alaska Airlines y con algunos otros incidentes aparentemente “menores” ocurridos con un B737-8V3 de Copa Airlines, con un B737-800 de All Nippon Airways y con un B737 modificado en el que viajaba recientemente el Secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), siguen siendo un escándalo o ya lo superaron por mucho y pasaron a un supra nivel que ya no encuentro como denominarlo, pero total que lo escandaloso, alarmante y desastroso de esta histórica situación con aeronaves de la familia 737 de Boeing, me parece es de proporciones pocas veces antes vistas.

Importante mencionar también el reciente llamado de la Federal Aviation Administration (FAA) a revisar los tapones de las puertas de salida de las aeronaves B737-900ER, pertenecientes de igual forma a esta ya no ilustre pero famosa familia de los 737.

Antes de esta recomendación, la FAA emitió una directiva ordenando la puesta en tierra e inspección inmediata de las 171 aeronaves B737 MAX 9 que me parece totalmente oportuna y pertinente, más aún, cuando operadores como United Airlines y la misma Alaska Airlines han encontrado componentes y piezas sueltas en el fuselaje de este tipo de aeronaves.

No obstante, la orden de la autoridad americana de aviación de inspeccionar este tipo de aviones debería de ser el punto de partida para de ahí seguir con la imposición primero, de medidas correctivas ejemplares (por decir lo menos) y posteriormente con acciones preventivas para evitar que estos lamentables eventos ocurran nuevamente. 

Entiendo que ya algunas aerolíneas grandes y pequeñas están analizando y cuestionando seriamente la continuidad de la operación o la futura adquisición de este tipo de aeronaves, tal como lo acaba de anunciar uno de los tres grandes operadores americanos, el cual hará una simulación en el papel de su plan estratégico de flota a operar ahora sin este tipo de aeronaves.

Ahora sí, después del niño ahogado, la alta administración de Boeing está pidiendo a gritos la ayuda y colaboración externa, por lo cual ya contrató los servicios del Almirante Kirkland H. Donaldun como asesor especial del CEO, quien será “sus ojos” en la línea de producción, contratando además a un equipo de auditores externos para la revisión de sus programas de control de calidad.

Así como la FAA degrada de categoría a los estados que no cumplen cabalmente con las normas y estándares internacionales en materia de seguridad aérea, debería también de degradar a categorías ínfimas a las grandes corporaciones en las que claramente están existiendo serias y profundas irregularidades, incumplimientos y deficiencias (nuevamente por decir lo menos) en toda la línea de producción y especialmente en los procesos de aseguramiento de la calidad y seguridad en la cadena de manufactura del producto 737. 

Entiendo que estamos hablando del gigante armador de aeronaves más grande del mundo (se pelea este puesto con Airbus), además de proveedor estratégico de defensa aérea de los EE.UU. y desde luego ícono corporativo e industrial de los EE.UU. No obstante, eso no debería de ser óbice como decimos los abogados, para que en la fabricación y mantenimiento de aeronaves en el mundo se ponga en riesgo la seguridad operacional, pero sobre todo la vida de las personas.

Hasta dónde llegará esta historia, ya lo veremos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: All Nippon AirwaysEthiopian Airlines

Noticias Relacionadas

Formalizan Etihad Airways y Ethiopian Airlines acuerdo de código compartido

Formalizan Etihad Airways y Ethiopian Airlines acuerdo de código compartido

10 junio, 2025
Refuerza Ethiopian Airlines su flota con motores GE para 19 Boeing 787 y 777X

Refuerza Ethiopian Airlines su flota con motores GE para 19 Boeing 787 y 777X

19 mayo, 2025
Firman Archer y Ethiopian Airlines acuerdo para impulsar viajes eVTOL

Firman Archer y Ethiopian Airlines acuerdo para impulsar viajes eVTOL

28 marzo, 2025
Multa FAA a Ethiopian y Etihad por volar en espacio aéreo restringido

Multa FAA a Ethiopian y Etihad por volar en espacio aéreo restringido

13 diciembre, 2024
Next Post
Agregan DHL Express y Singapore Airlines un quinto carguero a su flota

Agregan DHL Express y Singapore Airlines un quinto carguero a su flota

Agregan DHL Express y Singapore Airlines un quinto carguero a su flota

Agregan DHL Express y Singapore Airlines un quinto carguero a su flota

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados