• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Qué pasará con la Estación Espacial Internacional y qué la reemplazará?

Carlos Duarte by Carlos Duarte
9 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué pasará con la Estación Espacial Internacional y qué la reemplazará?

La Estación Espacial Internacional (EEI) es uno de los mayores logros de la cooperación internacional en el campo de la exploración espacial. Desde el año 2000 la EEI ha albergado a más de 240 astronautas de 19 países, que han realizado más de 3,000 experimentos científicos en condiciones de microgravedad. Sin embargo, la EEI tiene una fecha de caducidad: La NASA ha manifestado que en 2030 dejará de operar y terminará ingresando a la Tierra para su descarte en el Océano Pacifico.

¿Qué pasará con la EEI? ¿Qué proyectos la sustituirán y qué implicaciones tendrá para el futuro del espacio? En este artículo, analizaremos las principales propuestas que se están desarrollando y las oportunidades que se abren para los países en desarrollo.

Comercializar la órbita baja

Una de las opciones que ha propuesto Estados Unidos es comercializar la órbita baja terrestre, es decir, permitir que empresas privadas exploten los recursos y las posibilidades que ofrece este espacio. De hecho, ya hay varias compañías que están trabajando en sus propias estaciones espaciales, con fines turísticos, científicos o industriales.

Por ejemplo, Axiom Space planea lanzar el primer módulo de su estación espacial en 2028 que se acoplará temporalmente a la EEI y luego se separará para formar una estructura independiente. Su objetivo es ofrecer alojamiento y servicios a gobiernos, empresas y particulares que quieran realizar actividades en el espacio.

Además, hay otras iniciativas como la de Nanoracks, que quiere convertir los tanques vacíos de los cohetes en módulos habitables; o la de Sierra Nevada Corporation, que está diseñando una estación reutilizable llamada Gateway.

China: una estación propia

Otro actor importante en el escenario espacial es China, que desde 2021 está operando la estación Tiangong, la cual tiene una  forma similar a la EEI, con un módulo central y dos módulos laterales, y puede albergar a tres astronautas de forma permanente.

China ha invitado a otros países a participar en su estación, especialmente a los que no forman parte de la EEI. De hecho, ya ha firmado acuerdos con Rusia, Pakistán, Francia y Alemania para realizar experimentos científicos en la estación Tiangong.

¿Qué alternativas hay para la órbita baja?

Ante este panorama, ¿qué alternativas hay para el destino de la órbita baja terrestre? Una posibilidad es que se mantenga la cooperación internacional entre las distintas agencias espaciales, tanto públicas como privadas, y se establezcan normas comunes para regular el uso del espacio. Esto permitiría aprovechar los beneficios de la exploración espacial para fines pacíficos y científicos, así como fomentar el desarrollo tecnológico y económico.

Otra posibilidad es que se produzca una competencia entre los diferentes actores espaciales, lo que podría generar conflictos por el control de los recursos y las posiciones orbitales. Esto supondría un riesgo para la seguridad y la sostenibilidad del espacio, así como para el cumplimiento de los tratados internacionales que rigen esta materia.

¿Qué oportunidades hay para los países en desarrollo?

En cualquier caso, la órbita baja terrestre ofrece oportunidades para los países en desarrollo, que pueden acceder al espacio mediante alianzas con otros países o empresas. Una posibilidad es el desarrollo de una estación espacial a partir de una alianza entre países en desarrollo que involucre también a actores industriales importantes. Esto, aunque puede parecer lejano de primera instancia, es algo que se podría hacer si se reconoce la importancia cada vez más grande del sector espacial así como los beneficios que este puede traer a los países en desarrollo. Impulsemos que esto suceda en el corto plazo y así consolidemos la Era Espacial.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Estación Espacial InternacionalNasa

Noticias Relacionadas

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Colmena, proyecto exitoso a pesar de fallas de la nave Peregrine

Colmena, proyecto exitoso a pesar de fallas de la nave Peregrine

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados