• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: ¿re-nace una aerolínea?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: ¿re-nace una aerolínea?

Si todo sale como está previsto, esta mañana habrá salido el primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con lo cual se daría por concluido uno de los peores capítulos de la aviación mexicana, aunque el epílogo de esta parte de la novela no sea precisamente lo que se esperaba, ya que aún no se ha terminado de liquidar la exigua cifra que el gobierno federal pagó por la marca y algunos activos a los 8,650 trabajadores, quienes la aceptaron porque era la única forma de obtener algo a cambio de 13 años de lucha y espera inútil de justicia.

El pasado viernes, en tiempo récord, Pablo Carranza, director ejecutivo de aviación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) firmó el Certificado de Operador Aéreo (AOC) de la nueva empresa, la cual debió haber cumplido con todos los trámites que la normatividad le impone a las asignaciones, concesiones y permisos de empresas aéreas.  Entre estos requisitos están, por ejemplo, las 100 horas de vuelo de prueba de las aeronaves que serán parte de la nueva Mexicana; a saber, las dos aeronaves Embraer 145 arrendadas con todo y tripulación a TAR y por lo pronto, uno de los aviones de la Fuerza Aérea, un Boeing 737-800, al que ya se le otorgó matrícula de transporte aéreo comercial (XA).

La solicitante debió haber presentado todos los documentos que avalan su capacidad financiera, jurídica, operativa y administrativa para prestar el servicio, lo que incluye las previsiones presupuestarias que demuestran que cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a los gastos que se derivarán de su operación, así como las licencias de piloto comercial y Transporte Público Ilimitado de sus tripulantes y un largo etcétera que se suele requerir a los operadores aéreos a los cuales se les otorgan concesiones y permisos ya que los asignatarios tienen las mismas obligaciones que los concesionarios en todas estas materias.

Además, de acuerdo con la Ley, la asignataria, en este caso la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), debió haber registrado las 9 rutas con que volará por el momento Mexicana: Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán y León, y en cuanto esté en condiciones de abrir las otras 11 rutas prometidas tendrá que hacer la requisición correspondiente.

En la industria hoy se menciona que es muy importante que la nueva empresa cumpla con sus obligaciones de la misma forma como se le exige a los operadores privados, ya que debe existir un “suelo parejo” para evitar dañar las condiciones de competencia. Pero no sólo eso es importante, quizás lo verdaderamente crucial es que se garantice la seguridad de las operaciones de transporte aéreo.

Es importante que esta empresa del estado se concentre en ofrecer el servicio social y de utilidad pública que la misma ley le reconoce como justificación para concederle la mencionada asignación como operador aéreo. Para ello sería conveniente que la Olmeca-Maya-Mexica reoriente sus rutas hacia los destinos que están desconectados y no competir con subsidios con las empresas comerciales que ya operan en el mercado y no tienen apoyos de esta clase, esa sería la real justificación de su existencia como servicio social. Ojalá. E-mail; raviles0829@gmail.com

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AFACAIFAMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

Economía del espacio: Es más de lo que te imaginas

Economía del espacio: Es más de lo que te imaginas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados