• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana en su laberinto

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana en su laberinto

El próximo 26 de diciembre, en una semana más, la nueva Mexicana de Aviación iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en principio con tres aviones, que en breve serán cinco, y operará nueve rutas que irán ampliándose hasta completar 20 en el mediano plazo. De esas cinco aeronaves, dos serán Embraer 145 en arrendamiento húmedo con TAR y las otras tres serán aeronaves B-737. 

Desde este espacio se dijo en su momento que la Sedena terminaría por utilizar los tres equipos Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), “rebautizados” con matrículas XA y pintados con los colores de la otrora Primera Línea Aérea de Latinoamérica, Mexicana de Aviación, con objeto de solventar los obstáculos que se le presentaron a los muchos postores que le presentaron propuestas a las fuerzas armadas para dotar a la nueva aerolínea del Estado con las 10 aeronaves B 737 nuevas, que fueron anunciadas en la mañanera desde septiembre.

En ese momento no fueron pocos los que lo consideraron improbable, ya que la “reconversión” de número de serie militar a matrícula civil lleva un tiempo y un proceso, además de lo que implica buscar las licencias comerciales y TPI (transporte público ilimitado) para los pilotos de la FAM, los vuelos de certificación y otras muchas diligencias que deben hacerse para obtener el Certificado de Operador Aeronáutico (AOC), pero que en este caso los promotores gozaron de un trato ágil, por razones obvias.

Lo más importante, sin embargo, será que las tripulaciones de los B-737 de la FAM, vayan aprendiendo a convivir en igualdad de condiciones con la aviación comercial, tanto en la operación en el espacio aéreo mexicano como en los muchos vericuetos que se encontrarán en el trato con autoridades de aeropuertos privados, los trámites de los simples mortales ante diversas autoridades y operadores civiles (llámese controladores de tránsito aéreo, trabajadores de servicios de rampa, etc.)  hasta el trato con los pasajeros y los despachadores de los vuelos en territorios que no son militares. 

Se ha dicho de muchas maneras que la aviación civil tiene códigos muy distintos a los de la aviación militar y esto se pondrá a prueba muy claramente en este caso. Las aerolíneas comerciales están acostumbradas a la transparencia, al apego a manuales y procesos diversos, manejo de recursos de cabina que toma en cuenta los factores humanos y un trato de colaboración a bordo, no de subordinación jerárquica.

Y esto es sólo el principio. Más adelante se verá si le es posible a la Sedena mantener condiciones de competitividad en materia de salarios, de costos homologados con el resto de la industria, como las aerolíneas y otros agentes del sector han solicitado desde que se anunció esta nueva aerolínea del Estado mexicano. Por lo pronto, se sabe que muchos posibles candidatos a formar parte de la plantilla de la nueva Mexicana han declinado la invitación porque los salarios y las condiciones laborales no corresponden a la oferta que hay en el resto de la industria. 

Esto le resta a la nueva aerolínea competitividad, pero también establece un piso disparejo y evita que la aerolínea llegue a ser un jugador normal, comercial, civil, apegado a los códigos que debe cumplir el resto de las empresas aéreas. Ya veremos qué resulta. E-mail raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Compañía Mexicana de AviacióncompetitividadFuerza Aérea Mexicana

Noticias Relacionadas

Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

11 abril, 2025
Reabre Mexicana su ruta a Campeche

Reabre Mexicana su ruta a Campeche

10 febrero, 2025
Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

31 enero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post
Abandonan 95 aviones en España por deudas millonarias

Abandonan 95 aviones en España por deudas millonarias

Llega Southwest Airlines a acuerdo con Departamento de Transporte de EU

Llega Southwest Airlines a acuerdo con Departamento de Transporte de EU

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados