• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Se equivocan y lo saben

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
30 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se equivocan y lo saben

Todos conocemos a alguien que se ha equivocado y desde luego debemos siempre estar dispuestos a reconocer nuestras propias equivocaciones.

A veces hacemos las cosas mal pero hay diferencia cuando lo hacemos así sin desearlo realmente y cuando lo hacemos perfectamente conscientes de que estamos haciendo algo que no está bien.

En el primer caso existe cierta  disculpa por tratarse de un hecho inconsciente. 

El segundo caso no tiene salida alguna porque estamos llevando  a cabo una acción indebida que puede perjudicar a alguien más y lo hacemos con pleno conocimiento.

Actualmente estamos viviendo una situación en la industria aérea en donde las  equivocaciones se ven todos los días y en cada acción (o no acción)  por parte de las más altas autoridades aeronáuticas de nuestro país.

A pesar de haber regresado a la categoría 1 en seguridad aérea, las cosas  en AFAC siguen sin cambiar y todavía manda la corrupción, el amiguismo, la burocracia rampante y la complicación en todos y cada uno de los aspectos del trabajo de la autoridad aeronáutica.

No importa cual sea el trámite, puede ser una licencia, un examen médico, un  permiso, la modificación de una ley, la investigación de un accidente; lo que sea. Todo lleva tiempo de más y la industria aérea Mexicana,  que incluye escuelas de vuelo, aviación ejecutiva y de carga en todas sus áreas de operación técnica y administrativa, está siempre sujeta procesos sumamente complicados y obstáculos variados  que se conocen  por parte de la propia autoridad pero que ella misma se niega a corregir.

También debemos decir que tristemente muchas de las  decisiones que hoy se toman tienen un fundamento  político y no técnico.

Los problemas no se resuelven o tardan mucho tiempo en hacerlo y eso es porque de entrada no existe la idea en la mente, el verdadero deseo de cambio, el compromiso de cumplir y de ayudar.

No  existe en la mente de muchas personas el compromiso real de mejorar y hay que decir  que tampoco  hay la preparación y experiencia  necesarias para hacer el trabajo.

La industria aérea crece y se fortalece como nunca antes en su historia.

La tecnología avanza de manera impresionante y el día de hoy una computadora puede almacenar y manejar millones de datos por minuto, y mientras todo avanza vertiginosamente, la autoridad aeronáutica Mexicana sigue prescindiendo hasta de lo más elemental en equipo material y tristemente también  en equipo humano.

La autoridad sabe que no hace las cosas bien y ahí está el antecedente y las consecuencias que perjudicaron a la industria aérea de nuestro país durante el tiempo en que fue degradada a categoría 2 por más de dos años.

Hoy la autoridad parece querer hacer cambios de todo tipo incluyendo los que ya son necesarios en la Ley de aviación civil, sin embargo, el trabajo se hace sin tomar en cuenta seriamente las opiniones de los verdaderos expertos.

La arrogancia pues, es otra de sus graves equivocaciones 

Quizá podamos hablar de una cuestión cultural que tiene que ver con la poca importancia que algunos dan a su quehacer y por el bajo precio que hay que pagar  por hacer las cosas que sabemos van a salir  mal.

Quizá algunos disfrutan de complicar la vida de  los demás con sus posiciones y complicada forma de hacer lo que les corresponde cuando tienen algo de “poder” del otro lado de la ventanilla  o del escritorio.

Como sea,  no  se puede alcanzar la eficiencia si en principio muchos no se saben ni lo que significa el término.

Así pues, continúan la ineficiencia, el atraso y la mediocridad y no importa lo que se diga, lo que se demuestre o lo que se exija porque son ellos los que mandan y son ellos mismos los que deciden cómo actuar a pesar de que están conscientes de  estar  equivocados.

Faltan solo algunos meses para saber en manos de quién va a caer nuestra AFAC y solo hay que esperar y desear que lleguen de una vez por todas los profesionales expertos y preparados, con talento y comprometidos en serio para cambiar las cosas.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACCategoría 1

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados