• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Incursión en pista. No más que “actos de Dios” en Latinoamérica

Sergio Martins by Sergio Martins
11 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incursión en pista. No más que “actos de Dios” en Latinoamérica

Durante los últimos 5 años vengo planteando insistentemente una discusión sobre por qué América Latina ha decidido ignorar por completo las recomendaciones de OACI, en cuanto al uso de tecnologías de vigilancia en superficie, para “predecir y detectar” eventos peligrosos en el área de movimiento de los aeropuertos. 

Según se define en el Doc.9830 de OACI (A-SMGCS Manual):

“Por lo tanto, se espera que un sistema avanzado de guía y control del movimiento en la superficie (A-SMGCS) proporcione capacidad y seguridad adecuadas en relación con condiciones climáticas específicas, densidad de tráfico y diseño del aeródromo, haciendo uso de tecnologías modernas y un alto nivel de integración entre las diversas funcionalidades”.

Del mismo modo, siempre me he preguntado por qué las oficinas latinoamericanas de la OACI y de CANSO nunca han expresado ninguna preocupación real sobre el tema, mientras que en la región se producen numerosos eventos de Incursión de Pista (RWY Incursion), a un ritmo alarmantemente creciente, incluido un accidente letal en Lima, el 18 de noviembre de 2022.

Feb 2022: https://www.youtube.com/watch?v=LOdF0K4S0oY

May 2022: https://www.youtube.com/watch?v=XnTwccivEUA                              

Nov 2022: https://www.youtube.com/watch?v=nRpK3TLogKA         

Apr 2023: https://www.youtube.com/watch?v=TV5U8gFxDiY&t=37s

May 2023: https://www.youtube.com/watch?v=FfIbvppa9S4

El Global Air Navigation Plan (GANP) de OACI, en su Bloque 0 – ASBU SURF-B0/3 (Initial ATCO Alerting Service for Surface Operations), recomienda claramente:

El Controlador de Vuelo deberá contar con una herramienta de alerta de conflictos a corto plazo (servicio de alerta inicial A-SMGCS) que monitorea los movimientos en la pista o cerca de ella y detecta conflictos entre una aeronave y otro vehículo, así como incursiones en la pista por parte de intrusos. Los alertas apropiados se visualizarán en la pantalla del Controlador de Vuelo”.

Sin embargo, un silencio absoluto, profundo y constante, respecto de la negligencia de América Latina en adoptar las recomendaciones de la OACI.

La Comisión de Investigavión de Accidentes de Aaviación del Perú acaba de publicar un informe completo de 165 páginas, sobre el accidente de Lima.

En dicho informe, en su sección de Infraestructura, se lee:

“Desde la Torre CORPAC, es muy difícil visualizar la vía de acceso VSR4, porque se mimetiza con la tierra y topografía circundante; situación que fue evidenciada por las dificultades que tuvieron los Controladores de Torre el día 18-11-22 cuando trataban de ubicar por binoculares y determinar por donde se desplazaban los Vehículos de Rescate”.

Como era de esperar, ¡ni una sola palabra sobre el hecho de que LIM, el sexto aeropuerto más transitado de América Latina, opera SIN A-SMGCS! Por cierto, ¡tampoco he escuchado nada de las oficinas regionales de OACI ni de CANSO! 

No puedo evitar mirar a mi alrededor y encontrarme con cosas como:

-La FAA invierte más de 100 millones de dólares para reducir las incursiones en las pistas de los aeropuertos (mayo 2023).

https://www.faa.gov/newsroom/faa-invests-over-100m-reduce-runway-incursions-airports

-Iniciativas FAA, para conciencia situacional de superficie (abril 2023).

“La FAA está específicamente interesada en aprender más sobre soluciones tecnológicas rentables que puedan ser viables para su implementación en aeropuertos sin capacidades de vigilancia de superficie existentes”.

Entonces, parece que América Latina definitivamente ha decidido que las recomendaciones de OACI pueden considerarse inútiles y a nadie, ni siquiera a quienes las emiten, le preocupa demasiado. 

¡Definitivamente, hemos aceptado que Incursiones de Pista no son más que actos de Dios!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: CANSOOACI

Noticias Relacionadas

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

17 octubre, 2025
Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

17 octubre, 2025
Líderan Van der Helm y Pier Berman nueva etapa del Programa de Operaciones de CANSO

Líderan Van der Helm y Pier Berman nueva etapa del Programa de Operaciones de CANSO

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Next Post
Certifica Textron Aviation enseñanza de mantenimiento y pintura

Certifica Textron Aviation enseñanza de mantenimiento y pintura

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Iberia ruta Madrid-Monterrey ante crecimiento récord de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados