• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cuando los mexicanos operamos la aeronave de su tipo, más grande del mundo

Juan A. José by Juan A. José
20 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuando los mexicanos operamos la aeronave de su tipo, más grande del mundo

Los zeppelines alemanes LZ-129 “Hindenburg” y LZ-130 “Graf Zeppelin”, de mediados de los años treinta del siglo XX, ambos de 245 metros de largo, han sido las aeronaves más grandes construidas y puestas en vuelo a la fecha. El europeo Airbus A380 es el avión con mayor volumen del orbe, mientras que el ucraniano Antonov An-225 tiene el récord de ser el avión más largo, pesado y con mayor capacidad de carga de la historia. Estos dirigibles surcaron los cielos operados exclusivamente por una compañía gubernamental alemana vinculada al nazismo, mientras que el An-225 fue operado por soviéticos y ucranianos hasta su lamentable destrucción en el año 2022 en su base de operaciones cerca de Kiev, capital de esa tierra hoy día colmada de sangre derramada en otra absurda guerra. Al A380 lo han explotado compañías aéreas alemanas, australianas, británicas, cataríes, chinas, coreanas, emiratíes, japonesas, malayas, maltesas, portuguesas, tailandesas y singapurenses. De esta manera, se puede decir que alemanes, rusos, ucranianos y los de las naciones cuya bandera ha sido portada en los A380s se distinguen por haber operado las aeronaves producidas en serie de su tipo más grandes del mundo, algo que aunque les sorprenda a mis estimados lectores es el caso de la aeronáutica mexicana, que entre los años 1999 y 2008 por medio de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), empleó un par de impresionantes y hay que decirlo: complejos y costosos helicópteros Mil Mi-26, modelo originalmente del año 1977, acreditada como la aeronave de ala rotativa más grande jamás producida en serie en el mundo, solamente superada por el también emanado de la fábrica soviética Mil, el Mi-12 del año 1968 del cual se construyeron solamente dos prototipos designados, V-12.

Pero volvamos al Mi-26. Estamos hablando de un equipo de 40 metros de largo y peso máximo de despegue de 56 toneladas, capaz de transportar la friolera de 90 elementos de tropa o 20 toneladas de carga, sin duda algo notable para un helicóptero. Una de las unidades operadas por la FAM, concretamente la máquina 1901, se accidentó en Chihuahua en el año 2001, mientras que la 1902 es una de las joyas en exhibición en el Museo Militar de Aviación (MUMA) en el Campo Militar 37-D de Santa Lucía, Estado de México, generosa instalación que permite inclusive ingresar al gigantesco aparato, generándose así las condiciones para una visita que le aseguro vale la pena llevar a cabo. Sabedores ahora de la magnitud e importancia histórica del helicóptero en comento, en una de esas, dicha experiencia termina siendo aún más impactante, y es que el MUMA sorprende a chicos y a grandes con su colección e instalaciones.

Lo he dicho repetidamente: los aeronáuticos mexicanos civiles y militares le debemos estar muy agradecidos a la Fuerza Aérea Mexicana por este museo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados