• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AICM: ¿quién engañó al presidente?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AICM: ¿quién engañó al presidente?

 

En la mañanera del jueves pasado, el presidente de la República dijo que desde el 2022 hubo un acuerdo con las aerolíneas para reducir operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se refería a la sesión del Comité de Operaciones y Horarios del aeropuerto capitalino, donde participan todas las aerolíneas y las autoridades en la materia, en donde -efectivamente- se acató la decisión de reducir de 61 operaciones por hora (parámetro aceptado desde hace 20 años para el AICM con base en estudios técnicos de capacidad de pista, criterios OACI) para dejar únicamente 52 operaciones por hora de manera temporal, se dijo, en lo que se hacían trabajos de remodelación y reestructuración en la Terminal 2.

Esta disposición se fue adoptando para tener plena vigencia en la temporada de verano de 2023 (es decir, la que inició a fines de marzo pasado), y es que, como lo explica acertadamente el director del AICM, muchos operadores no utilizaban sus slots asignados, sino que echaban mano de slots de horarios nocturnos o de madrugada, para ejercerlos en horas pico, con el agravante de que los vuelos se comercializaban así. Sin duda fue difícil meter orden, pero de que el número de operaciones se redujo no cabe la menor duda: de 61 máximo por hora a 52 y para eso están la autoridades del AICM, de Seneam y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Aclaremos que la resolución adoptada hablaba de número de operaciones no de número de pasajeros. Por ello, llamó la atención que el presidente dijera que “habían hablado con las aerolíneas y había un compromiso para que bajaran el número de operaciones” -lo cual ocurrió y para eso está la autoridad, para vigilar que suceda-.  Lo interesante es que luego dice que “en lugar de bajarlas (las operaciones) las incrementaron” y enseguida se refiere a los vuelos que las aerolíneas se comprometieron a operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que, según él no ocurrió: “me habían engañado”, se lamentó.

Aparentemente hay aquí dos problemas: por un lado, nadie le informó al presidente que el número de operaciones por hora en el AICM no se incrementó por encima de las 52 que se decidieron, lo que creció fue el número de pasajeros. Este es el verdadero problema a remediar y habría que analizar cómo, de forma consensada y con criterios técnicos.

En segundo lugar, las tres aerolíneas troncales mexicanas tienen vuelos en el AIFA desde que se inauguró en marzo de 2022. Aeroméxico, incluso, logró tener uno a Houston con la anuencia de las autoridades de Estados Unidos, pese a que la autoridad aeronáutica del país sigue en Categoría 2.

Entonces: ¿quién engañó al presidente? ¿Las aerolíneas? Estas no deciden cuántas operaciones realizar, sino que se ajustan a la normatividad y esto ocurrió sí o sí, pues de otra forma habrían sido sancionadas por la AFAC o no se les hubiera dado el servicio en el AICM.

En el teléfono descompuesto de tres autoridades distintas y divergentes (Sedena, Marina y la SICT) que se disputan el mando en la aviación, es muy posible que al presidente lo hayan “tarjeteado” mal. Lo que sí urge es una política de Estado en aviación. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAMLO

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

Reducción de slots… una tregua

Reducción de slots… una tregua

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados