• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y si la SCJN invalida las leyes de aviación y aeropuertos?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y si la SCJN invalida las leyes de aviación y aeropuertos?

No sería nada remoto que  en estos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos aprobadas por el Senado de la República el 28 de abril pasado. La razón es que, como en el caso de otros ordenamientos, entre los que se encuentran la Ley de Espacio Aéreo y demás, fueron sometidas a un proceso de aprobación irregular -por decir lo menos- cuando el Senado sesionó de forma extraordinaria en el recinto de Xicoténcatl, sin la presencia de las bancadas opositoras. 

Muchas de las leyes aprobadas en esa sesión han sido  impugnadas ante la SCJN por vicios en el procedimiento de aprobación y si en este caso procediera su anulación, muchas cosas que dependen de ellas se verían comprometidas. 

Una, muy importante, sería muy probablemente la Categoría 1 en materia de seguridad que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), como ya se comentó en este espacio, puesto que una de las peticiones de la autoridad aeronáutica estadounidense es que las nuevas disposiciones encaminadas a institucionalizar el sistema de vigilancia operacional de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sean permanentes y tengan rango de ley para evitar que una circular sea impugnada o ignorada o simplemente derogada con un simple documento emitido por un director en el momento en que una disposición le estorbe. 

Si las leyes en cuestión fuesen declaradas inválidas, las disposiciones ahí expresadas no serían vigentes. 

Como no vivimos en una burbuja, es obvio que la FAA sigue de cerca el proceso y está podría ser una de las causas que ha detenido el proceso de recategorización.

Otra de las derivaciones de la probable invalidez de las leyes, es que Sedena se vería impedida legalmente para proceder a liderar la puesta en marcha de la aerolínea del Estado que llevaría el nombre de Mexicana. 

Como se recordará, las nuevas leyes incluyen la figura de asignataria para referirse a dependencias de gobierno que obtengan la autorización para operar aerolíneas y/o aeropuertos simultáneamente o por separado. 

Sin el soporte de la Ley, Sedena no podría operar en el grupo Olmeca-Maya-Mexica los aeropuertos que se le han asignado más la aerolínea Mexicana.

Tal vez esta sea la mejor manera de salir airosos de una encomienda que a todas luces no ha resultado una buena idea para la empresa de Sedena, ya que acudir a una empresa privada y establecida en el extranjero para cumplir una encomienda de Estado,  no parece ser la mejor manera de justificar semejante misión y presupuesto.

Por ahora, entonces, habría que esperar porque las fuerzas armadas siempre han sido respetuosas del marco legal que han jurado defender.

En caso de que las leyes mencionadas fueran declaradas improcedentes, se vería difícil que la nueva Mexicana volviera a operar, al menos en el corto plazo. 

Esto le daría menos vuelos al AIFA y aumentaría la presión sobre el resto de las empresas aéreas para llenar de vuelos ese aeropuerto. Sin duda, no será fácil aterrizar el proyecto.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACFAASCJN

Noticias Relacionadas

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Completa avión híbrido-eléctrico vuelo histórico internacional

Completa avión híbrido-eléctrico vuelo histórico internacional

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados