• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

En espera de la Categoría 1

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En espera de la Categoría 1

Desde hace más o menos dos meses, toda la industria del transporte aéreo está pendiente de la resolución de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) para que México regrese a la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. 

Esto, que más parece una carrera de obstáculos, se ha encontrado con innumerables problemas en el camino y al parecer en este momento hay un nuevo revés que se vislumbra en el horizonte y que, esperemos, no sea más que un fantasma. 

Nos referimos al recurso de inconstitucionalidad que presentaron legisladores de oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por vicios en la aprobación de las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos.  Aunque apenas ingresaron bajo el folio 254/2023-VIAJ y están pendientes de asignación, el tema empezó a moverse desde que se aceptó y asignó el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección del Espacio Aéreo, que incluye armonización de otros ordenamientos entre las que se incluyen estás dispuesta Leyes. 

Pese a que no hay fecha ni plazo perentorio para resolver, o tal vez por ello mismo, existe la posibilidad de que eso termine incidiendo en la resolución de la FAA para recategorizar a la autoridad aeronáutica mexicana en cualquiera de los dos sentidos. 

¿A qué nos referimos? Recordemos que, entre las muchas observaciones de la agencia norteamericana, estaba el hecho de que los cambios que el gobierno hizo con objeto de cumplir con lo que estipulan los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), no estaban plasmados en leyes y reglamentos, normas y circulares obligatorias.

Por eso hubo cierta prisa en realizar los cambios a las leyes, e incluso se cometieron algunos errores que pueden costar a la hora de que los magistrados le entren a revisar los procedimientos de aprobación. 

Todo esto representa un verdadero reto para las autoridades aeronáuticas y aún es difícil saber si este impasse judicial pesará en el ánimo de los auditores de la FAA que, dicho sea de paso, se ha tomado con mucha calma esto de resolver si regresa o no la Categoría 1 a las autoridades aeronáuticas mexicanas.

De acuerdo a algunos especialistas, la auditoría terminó y el incidente jurídico no tendría por qué modificar el análisis técnico. Pero otros consideran que si una de las principales observaciones o inconformidades era que la normativa correspondiera a la estructura y operación retornada, al estar en veremos su vigencia. 

Como sea, el tema ha causado conmoción y esto hace todavía más penosa la espera, máxime cuando tantos planes de expansión dependen de ello. 

Por lo pronto, las aerolíneas estadounidenses no dejan de anunciar nuevas rutas y frecuencias a destinos en México hasta con aviones de doble pasillo, lo cual muestra que pese a que el tipo de cambio está pegándole a México en su competitividad frente a otros destinos similares, ganar el mercado también es una variable que juega en la ecuación. Esperemos que pronto regresemos a Categoría 1 para empezar a crecer.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Categoría 1FAAOACI

Noticias Relacionadas

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados