• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Le Bourget: testigo de nuevos tiempos

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Le Bourget: testigo de nuevos tiempos

Apenas pudo contenerse el CEO de Airbus: “¡Vuelven los buenos tiempos a Le Bourget!”, exclamó y tiene razón: La armadora europea, con sede en Toulouse, logró colocar el 65% de los pedidos y Boeing el 28%, y se hicieron anuncios de compras al por mayor, como en los viejos tiempos. Hasta ahora se han acumulado 1,526 aeronaves vendidas. Además, en esta nueva fiesta de la aeronáutica en la postpandemia, conviven las aeronaves que ya empezamos a conocer como “tradicionales” con las nuevas propuestas, aún en ciernes, de propulsores de hidrógeno y de energía eléctrica y los eVTOL’s para la movilidad urbana.

Todo ello nos muestra que la recuperación del sector ha llegado aún más rápido de lo que se pensaba y que los números de pasajeros totales transportados en el mundo en todos los segmentos, sí llegará a los 8,400 millones que calcula la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el 2023.

Además, como lo señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en su reciente 79ª Asamblea, celebrada en Estambul, los ingresos de la industria aérea comercial serán de casi el doble de lo proyectado a inicios de este año y rondarán los 9,800 millones de dólares, en tanto que las aerolíneas logran ganancias de 2.25 dólares por pasajero.

En este punto, cabe resaltar que, poco a poco, las aerolíneas de bajo costo se han posicionado en el espectro global y hoy constituyen ya un negocio en alza, al menos en regiones como América Latina, como la propia IATA lo acaba de reconocer.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que hay muchos retos en estas buenas noticias. Uno de ellos es que el personal técnico aeronáutico está pasando por un momento difícil. Muchos empleados del sector decidieron renunciar después de que en la pandemia fueron recortadas miles de plazas y muchos de los desplazados lograron colocarse en industrias donde se paga mejor. Y, además, en este momento florecen aquí y allá formas de presión, como paros y huelgas, para posicionar los salarios al alza.

Por otro lado, pese a la profusión de pedidos, las armadoras no están absolutamente seguras de que la entrega será igual de eficiente, porque las cadenas de suministro no han terminado de configurarse de la manera correcta pues, después de la pandemia, siguió la guerra entre Rusia y Ucrania que ha dejado sin ciertos insumos a la industria.

Los objetivos de transformación de la tecnología aeronáutica se ven ya como una verdadera promesa a punto de cumplirse. Los prototipos presentados en París muestran que las armadoras y los proveedores están trabajando a marchas forzadas para dejar de usar los combustibles fósiles, y para ofrecer al mundo nuevas opciones de movilidad urbana de tres dimensiones, con aeronaves limpias, ágiles y accesibles.

Las empresas trabajan ya con combustibles sustentables (SAF) para cumplir las metas de descarbonización, pero hay que hacer la transición a nuevos propulsores hacia el NetZero. Todas estas nuevas tecnologías requerirán inversiones que deben garantizarse en el tiempo con rentabilidades más altas. Todo un desafío para la industria.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AirbusBoeingParis Air Show

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post

Construir una industria espacial relevante en la era New Space

Construir una industria espacial relevante en la era New Space

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados