• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Otra vez, Medicina de Aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Otra vez, Medicina de Aviación

Ayer se recibió en las Comandancias de los aeropuertos de todo el país, un oficio de parte del director Ejecutivo de Seguridad Aérea de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), general Edgar Osvaldo Ahedo Agraz, para autorizar a los comandantes que acepten como válidos los exámenes médicos vencidos del Personal Técnico Aeronáutico, siempre y cuando se presenten algunos documentos legibles y sin tachaduras o enmendaduras, incluida la solicitud de cita para examen médico en el sistema de AFAC. 

Esto se permite debido a lo que ya comentábamos en este espacio hace una semana, que el área de Medicina de Aviación no tiene aún la capacidad suficiente en cuestión de Médicos contratados por esta área para hacer frente a los requerimientos del sector, y la agencia no ha querido que médicos especialistas, a través del esquema de evaluadores designados, puedan ejercer su profesión y apoyar en la realización de los exámenes.

Se alertó que esto podría poner en problemas a las aerolíneas ahora que inicia el verano, porque sin citas suficientes se puede generar falta de personal suficiente en la temporada alta.

Y este oficio pretende, precisamente, subsanar el problema, pero una de las observaciones que realizaron los auditores de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) durante las inspecciones a la AFAC, que derivaron en la degradación de México a Categoría 2, es que se suele abusar de circulares obligatorias y de oficios de parte de dependencias gubernamentales, para tratar de normar cuestiones técnicas que pueden tener repercusiones internacionales.

En este caso, el problema podría ser delicado si acaso se diera un incidente grave o accidente, tanto dentro como fuera de territorio nacional si el personal técnico aeronáutico involucrado no tuviera en regla todos los requisitos que se piden, incluido el examen de aptitud médica.

Desde luego, esperemos que tal cosa no ocurra, pero el asunto es que se sigue recurriendo a este tipo de esquemas, a pesar de que existe suficiente personal médico capacitado que podría ir en auxilio de la AFAC, así sea temporalmente. Es cierto que no hay muchos recursos, pero al final de cuentas el examen médico le cuesta al solicitante y tener flexibilidad en este asunto podría ayudar a que los auditores de la FAA, allá en EU, y la comunidad aeronáutica acá en México, vieran en la AFAC un afán sincero de cumplir con los estándares internacionales (que además existen para garantizar la seguridad de las operaciones), que en ello están dispuestos a aceptar el apoyo de los expertos que llevan años en esta profesión y que no en balde son orgullo de México.

Pero también sería deseable que, así como en la pandemia se publicó un decreto semejante en el Diario Oficial de la Federación para extender el plazo del examen médico (como ocurrió en otros países, por causas de fuerza mayor, es decir, el Covid-19 y la veda de actividades), ahora se haga lo propio, aunque evidentemente las causas de fuerza mayor no son tan apremiantes, teniendo la solución tan a la mano.

Para que los códigos civil y militar en la aviación civil lleguen a complementarse, es muy importante que exista el deseo de aceptar la experiencia de los técnicos especialistas. No se arrepentirían. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACFAAMedicina de aviación

Noticias Relacionadas

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

25 julio, 2025
Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

24 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Charlan niños latinoamericanos con astronauta vía satélite

Charlan niños latinoamericanos con astronauta vía satélite

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados