• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Compartiendo el valor de la carga aérea

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
1 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Compartiendo el valor de la carga aérea

La semana pasada tuve el gran gusto, nuevamente, de compartir experiencias y de intercambiar ideas y perspectivas de la industria aérea, con alumnos del Diplomado en Derecho Aeronáutico, que se imparte en el ITAM, a invitación de la coordinadora de dicho diplomado.

Fue una experiencia académica gratificante, tal como lo ha sido en los años anteriores en que he tenido la gran oportunidad de compartir, con los alumnos de ese diplomado, las lecciones aprendidas en este viaje por la apasionante industria de la aviación. No solo gratificante, si no alentador fue el encontrarme con un grupo de estudiantes de todas las generaciones, de varias profesiones y provenientes de diversas empresas y entidades relacionadas, directa o indirectamente, con la industria aérea, llenos de entusiasmo, muy preparados y con un grado de participación que pocas veces había yo visto. El nivel de intercambio de ideas y conceptos fue de altura, con alumnos tan receptivos que no solo se limitaron a escuchar, sino que en todo momento fueron activos y propositivos.

En esta ocasión, propuse enfocamos en debatir sobre el valor del transporte aéreo global de carga, un sector no siempre tan llamativo para los reflectores de la agenda pública, pero que después de la pandemia cobró mayor visibilidad para el común denominador de la gente, al haber desempeñado un rol fundamental en la cadena logística para entregar a la población mundial todos los insumos médicos requeridos en ese momento.

Ya la industria aérea de carga jugaba un papel esencial en el comercio internacional muchos años antes de la pandemia, pero factores como el ecommerce detonó potencialmente su crecimiento y relevancia.

Revisamos datos que confirman la importancia de esta industria:

-Antes de la pandemia, solo el 1% de la carga mundial era transportada por vía aérea. Hoy, ese porcentaje ronda entre el 2% y el 8% (según la temporada y tipo de carga).

-Hoy, el valor de los bienes transportados por vía aérea representa entre el 30 y 40% del total de las mercancías transportadas a nivel global.

-El comercio mundial creció alrededor del 10% en 2021, y alrededor del 7% en 2022.

-El comercio electrónico continuará creciendo a tasas de dos dígitos.

-Boeing pronostica que la flota mundial de cargueros crecerá de 2,000 unidades en 2019 a 3,400 unidades en 2040, lo que supone un aumento del 70% respecto a la flota anterior a la pandemia.

Conversamos, por supuesto, también sobre los pilares de la industria aérea de carga:

-Seguridad, sostenibilidad, eficiencia y confiabilidad, más algunos otros que se han sumado en los últimos años, igual de relevantes como la equidad de género y la diversidad, la transformación tecnológica, la cultura de la integridad y la transparencia y los criterios ESG.

-Desde luego, debatimos también sobre los temas regulatorios más importantes hoy día en esta industria, tales como el proceso de recategorización ante la Administración Federal de Aviación (FAA), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las libertades aéreas, el cabotaje y los convenios bilaterales.

-Por último, nos dimos tiempo también de debatir sobre la aviación regional, sector tan necesario en nuestro país que, sin duda, merece un espacio aparte.

Qué reconfortante es poder transmitir con la razón algo que se vive con tesón y corazón, que en este caso es la pasión por la aviación.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: aeronáutica

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025

¡Por culpa de mis columnas!

16 abril, 2025
Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

14 abril, 2025
Next Post
Niega STIA huelga en Volaris; prevalece incertidumbre

Niega STIA huelga en Volaris; prevalece incertidumbre

Los objetos cercanos a la Tierra

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados