• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Carencias y aspiraciones en el cielo mexicano

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carencias y aspiraciones en el cielo mexicano

El desafortunado incidente grave del vuelo 512 de Volaris del 12 de mayo, deja al descubierto las muchas carencias que tienen nuestros sistemas de detección meteorológica, lo que se suma a otras insuficiencias que sufre la aviación y que, entre otras cosas, provocó la degradación a Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), porque en el fondo de las observaciones y no conformidades que se encontraron en la operación de la autoridad aeronáutica, durante la auditoría realizada entre 2020 y 2021, se nota la ausencia de recursos.

Esta falta de entendimiento de lo que requiere un sistema moderno y eficiente de aviación civil en cualquier país y más tratándose de una nación que, como México, tiene aerolíneas que compiten internacionalmente y una presencia destacada de operadores extranjeros, está ahogando al sector. Es increíble que en este contexto se piense en crear una aerolínea de Estado, lo cual va a significar una erogación importante, ya no digamos para comprar la marca Mexicana y activos que le acompañan, sino para equipar mínimamente a una empresa aérea con aviones, oficinas, mantenimiento, tripulantes y mostradores.

Por muy bajos que sean los costos, el gasto será importante y restará recursos para equipar a empresas como Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) tanto con radares como con sistemas, con estructuras, más plazas y salarios más dignos.

Lo mismo puede decirse de mucha infraestructura que requiere el país, aeropuertos que están en manos de dependencias de gobierno, servicios que son indispensables para que el sistema funcione. Sin ir más lejos, la dirección de Medicina de Aviación, que si bien era necesario traspasar al ámbito de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), debió haber previsto tener un esquema de transición que permitiera un cambio eficiente para garantizar exámenes y médicos suficientes para todos los solicitantes.

Para colmo, los lineamientos de exámenes no corresponden a la aviación civil (la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, podría asesorar a la AFAC para adoptarlos), sino a las fuerzas armadas de los Estados Unidos, lo que complica a los tripulantes cumplir con los estándares.

Los riesgos son altos, porque al crearse un cuello de botella en este rubro las cancelaciones de vuelos pueden complicar la temporada alta del verano, con los consiguientes daños a los pasajeros.

Como nunca antes en los últimos 50 años, la aviación mexicana requiere de un ejercicio verdaderamente profesional para estructurar una política de Estado que dé rumbo y fortaleza al sector. Y además, que ayude a que las autoridades inviertan sus recursos de manera eficiente. Tal parece que lo importante es que las dependencias de gobierno acumulen activos, aunque no tengan dinero para que operen de manera regular y conforme a los estándares que se requieren. Mal augurio.

Por lo pronto, además, estamos en espera de que la FAA envíe a sus auditores para que se tengan visos de recuperar la Categoría 1. La fecha del 15 de junio se antoja apresurada y sería penoso que otra vez se posponga.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: Medicina de aviaciónSeneamVolaris

Noticias Relacionadas

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Next Post

La regulación internacional sobre desechos espaciales

La regulación internacional sobre desechos espaciales

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados