• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Hacia la Categoría 1?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Hacia la Categoría 1?

Aunque durante la tarde de ayer hubo momentos de acalorado debate para aprobar la iniciativa de Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, sobre todo en lo que se refiere a las llamadas asignaciones de operación de aeronaves a quienes ya detentan propiedad o concesión aeroportuaria y asignación de operación de aeropuertos (léase Sedena y Semar) y que le permitiría a Sedena operar la aerolínea que, en teoría, llevará el nombre de Mexicana de Aviación, lo cierto es que con ello también sale adelante el paquete que permite a la autoridad aeronáutica mexicana sortear los escollos que han impedido que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) le regrese la ansiada Categoría 1.

Dejando de lado los aspectos espinosos de las leyes, como lo que se refiere a esa figura de asignataria, creada exprofeso para permitir la creación de la nueva Mexicana y la operación conjunta de los diversos aeropuertos ya asignados a Sedena, con esta aerolínea, además de alguno que otro punto discutible, es justo decir que la nueva Ley estaría dándole a la autoridad aeronáutica mexicana, cristalizada en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las atribuciones específicas que requiere para hacer mejor sus funciones y además, contribuye a distinguir cuáles son las que corresponden a esta agencia y cuáles a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ello permite varias cosas: en primer lugar, darle realmente la autonomía que se buscaba que AFAC detentara; asignarle con todo rigor sus responsabilidades y atribuciones; adecuar el marco jurídico a la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una de las razones por las cuales AFAC está en Categoría 2 y permitir que cada uno haga su trabajo.

Al margen de ello, sin embargo, aún no está muy claro si a partir de la aprobación de ayer y la esperada aprobación del Senado para la siguiente semana, la FAA procederá a hacer la auditoría de seguridad que daría paso a la recategorización. Todo parece indicar que así es, o al menos, eso es lo que se ha dicho con insistencia. Pero, como todo en las relaciones bilaterales, hay diferencias de criterio o de interpretación de las cosas. Tener en leyes una disposición, a ojos de algunos estadounidenses, no garantiza su aplicación y eso podría constituir un escollo.

La otra cosa es que, a últimas fechas, las relaciones entre los dos países no pasan por su mejor momento. Los continuos roces diplomáticos y algunas disposiciones que se han establecido en México en el mismo rubro de la aviación que no han sido muy bien vistos por los pares de Estados Unidos, pueden atorar el proceso. Esto sí iría directamente en detrimento de las aerolíneas mexicanas y, al final, de todo el país, aunque de entrada no lo parezca. Esperemos que esa posibilidad no se concrete y que en breve México esté de nuevo en Categoría 1. 

Por lo pronto, la próxima semana se realiza la Feria Aeroespacial Mexicana, FAMEX edición 5, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. Ayquirrrrr.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AFACCategoría 1FAAOACI

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aeronaves Piper podrán usar SAF

Aeronaves Piper podrán usar SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados