• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Preparando la Feria Aeroespacial

Rosario Avilés by Rosario Avilés
30 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preparando la Feria Aeroespacial

Se inició ya la promoción de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), cuya quinta edición se llevará a cabo en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Edomex), que es parte del complejo de las fuerzas armadas, donde también se encuentra el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La fecha fijada para este magno evento, es del 26 al 29 de abril próximo y, sin duda, será un acontecimiento de mucha mayor relevancia que la edición anterior, ya que en medio de la pandemia y con un repentino cambio de sede, la cuarta edición se vio un tanto deslucida en el 2021.

En esta ocasión tendremos un espacio mucho más amplio para la realización de esta feria, pues habrá nuevos pabellones para albergar a diversos países y su oferta aeroespacial, que va desde México y Francia (el anfitrión y el invitado de honor) hasta uno específico del sector espacial, pasando por los dedicados a otros países y regiones y la academia. 

Gracias a este acontecimiento podremos conocer, de primera mano, lo que están haciendo los fabricantes y desarrolladores de nuevas tecnologías en la aviación, como son los aviones propulsados por nuevos combustibles, ya sea electricidad o hidrógeno, además de las propuestas de nuevos vehículos aéreos urbanos, autodirigidos y drones enormes para la transportación de paquetes y de pasajeros.

Hemos comentado ya en otras ocasiones la importancia que va cobrando día a día el sector aeroespacial en nuestro país, donde, una vez amainada la pandemia, la industria establecida en México está recuperándose a pasos firmes y ya forma parte del llamado top ten de países que lideran esta nueva actividad.

Es más, con el llamado nearshoring (que no es otra cosa que establecer proveeduría cerca de las casas matrices y de ensamblaje y venta final), lo cual se ha convertido hoy en una tendencia, debido a los problemas que se vivieron con la crisis del Covid 19, y aquí nuestro país está ubicado estratégicamente. Tenemos no sólo a Estados Unidos y Canadá como vecinos, sino como socios comerciales, lo cual nos hace también relevantes para empresas europeas o asiáticas que desean entrar al mercado más grande, que sigue siendo Estados Unidos.

Para ello, el país cuenta no sólo con el T-MEC, que le da ventajas comerciales, sino con otros tratados más delicados, como BASA, que tienen que ver con las especificaciones y confidencialidades de los sectores de defensa y espacio, tan cuidados por los países que poseen industria pesada y con mayor influencia en el mercado internacional de estas actividades.

En la feria podremos ser testigos también de la forma como el sector ha ido creciendo en México, a través de tres días de paneles y conferencias, que iniciará la tarde del 26 de abril a las 3 pm con la Summit, una cumbre de discusión con representantes de la industria de transporte aéreo y aeroespacial, para tratar temas de sostenibilidad, innovación y factor humano e inclusión femenina en la industria. Aquí podremos escuchar a especialistas y líderes de empresa, de organismos internacionales, gobierno y asociaciones. Ya lo comentaremos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FAMEX

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Next Post

Los desafíos del régimen jurídico del espacio ultraterrestre

Los desafíos del régimen jurídico del espacio ultraterrestre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados