• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Altura de miras legislativas

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
23 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Altura de miras legislativas

Tal y como es del conocimiento de la comunidad aeronáutica en México, uno de los temasprioritarios actualmente en el sector del aerotransporte nacional, sino es que el más relevante, es el proceso de recuperación de la categoría 1, que se sigue hace casi dos años ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés).

En ese sentido, uno de los asuntos pendientes de mayor peso para este proceso de recategorización, es la aprobación de las iniciativas de modificación a la Ley de Aviación Civil por parte del Congreso de la Unión. Este paquete de iniciativas de reformas legales tiene 3 vertientes principales:

1. El paquete de iniciativas que incluye los temas directamente vinculados con los hallazgos de la auditoria de la FAA, que al aprobarse en el Congreso se estaría cumpliendo y solventando los requisitos normativos exigidos por la autoridad de aviación americana.

2. El paquete de iniciativas que sustentaría la creación de la aerolínea del Estado mexicano.

3. El paquete de iniciativas que incluye el desafortunado tema del cabotaje.

En tal virtud, es requisito sine qua non la aprobación de las reformas citadas en el numeral 1 anterior, para avanzar de forma contundente en la recuperación de la categoría 1, degradación que por cierto le ha costado a la industria aérea nacional más de 500 millones de dólares. Sin embargo, hoy estos tres paquetes de iniciativas legislativas están integrados y cocidos en el mismo legajo, siguiendo un único proceso parlamentario, lo cual, sin duda, puede causar una grave afectación a la aviación mexicana, ya sea porque se lleguen a aprobar todas las reformas, o bien porque se detengan y congelen todas estas iniciativas.

Lo anterior, podría suceder debido al resultado de la presión, muy positiva en mi opinión, que han ejercido gremios, asociaciones y colegios de profesionales del transporte aéreo de nuestro país, como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), los colegios de pilotos, ingenieros aeronáuticos, controladores, y sin dejar de lado, la importante labor que realiza el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), quienes con argumentos sólidos y bien sustentados han presentado una clara oposición a la peregrina idea del cabotaje; tan peregrina y no sustentada es la idea, que se logró que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) pidiera tiempo para analizar el tema con detenimiento.

Aquí es donde, con altura de miras y con la asesoría y cabildeo adecuados, los legisladores deberán realizar todas las gestiones posibles para lograr la separación higiénica de los temas, enfocando todas las energías en las iniciativas que tienen que aprobarse para contribuir en gran medida a la recuperación de la categoría, no retrasándolas más ni admitiendo, bajo ninguna circunstancia, que no se aprueben en este periodo legislativo.

Ya será otro el camino que deba seguir la iniciativa del vituperado e infundado cabotaje, cuyo análisis hoy puede llevarse a cabo por la Segob y los legisladores, con toda la información bien sustentada y fundamentada que se ha presentado por la industria aérea nacional.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: cabotajeCategoría 1FDAN

Noticias Relacionadas

Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

23 septiembre, 2024
¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

19 agosto, 2024
Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

23 abril, 2024

Cabotaje Aéreo: Una mirada Académica

26 febrero, 2024
Next Post

Profesionales, sí; apasionados, no tanto

Profesionales, sí; apasionados, no tanto

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados