• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La TUA, el nuevo fantasma

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La TUA, el nuevo fantasma

En medio de los dimes y diretes que traen las autoridades de las diversas secretarías de Estado, en esto que ya se ha convertido en la Serie novelada “La disputa por la aviación”, alguien tuvo a bien susurrarle al oído al presidente de la República que “los boletos de avión son muy caros”. Además, como si no hubiese otros medios de transporte en el país, o como si todos los sectores productivos marcharan a la perfección, hay una especie de campaña para mostrar lo mal que, según los detractores, funcionan las aerolíneas mexicanas. Es evidente que no han salido de las fronteras de este país.

Por lo pronto, se ha encontrado un presunto culpable de lo caro y malo que se supone es nuestro transporte aéreo. De las aerolíneas a los tripulantes, del control de tránsito aéreo a las empresas exclusivas de carga, de las opciones aeroportuarias de Texcoco a la Base Militar de Santa Lucía y su nueva terminal AIFA, de la Categoría 2 a las regulaciones del sector, del Cabotaje a las circulares obligatorias: a cada aspecto le ha tocado su temporada y sus consiguientes villanos y dramas.

Y ahora le ha tocado el turno a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que es de donde salen los fondos para mantener y modernizar las terminales aeroportuarias de todo el país. No olvidemos que sin aerolíneas no hay aeropuertos, pero tampoco soslayemos que sin aeropuertos no hay aerolíneas y al final de todo, el único que es indispensable es el pasajero, que es quien paga los platos rotos de las decisiones unilaterales o sesgadas.

Por eso es que el asunto no puede tomarse a la ligera. La TUA, aunque sí juega un papel relevante, no es ni el principal factor a tomar en cuenta, ni en muchos casos, es el único costo relevante del boleto de avión. Todo depende del precio ponderado promedio de los boletos, sería interesante saber cuál es éste, así como el precio promedio de la TUA que, según los entendidos, ronda los 500 pesos.

Pero aquí lo importante es saber cómo lograr tener una industria de transportación aérea que, en primer lugar, no viva en la feroz guerra de la sobrevivencia. Segundo, que para el Estado mexicano la aviación vuelva a ser el sector estratégico y prioritario que le permite desarrollar otras industrias que generan grandes cantidades de divisas. Tercero: que se tome en cuenta la aportación que cada subsector hace a la industria aérea, es decir, tan importante es el inversionista de aerolíneas como los trabajadores, los aeropuertos, los servicios auxiliares, el control de tránsito aéreo, los taxistas del aeropuerto y las tecnologías que agilizan los trámites. 

Todos ellos se deben a un solo objetivo, que es dar el mejor servicio al mejor precio para unos personajes que son los que la mantienen: los pasajeros. Y éstos, a su vez, deben comprender que son importantes, pero no los reyecitos que pueden tratar mal a los despachadores o a los sobrecargos, creerse más técnicos que los pilotos o más sabios que los operadores. Y menos aún, que pueden ser disruptivos y escandalizar en medio de los vuelos. Todos, pues, a sus puestos y ahora sí, vamos a despegar. Ya basta de novelas. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Aeropuertotarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Amenaza Ryanair con no regresar a Israel por sus elevadas tarifas aeroportuarias

Amenaza Ryanair con no regresar a Israel por sus elevadas tarifas aeroportuarias

12 septiembre, 2025
Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

5 septiembre, 2025
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean robot configurable para tareas espaciales

Crean robot configurable para tareas espaciales

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados