• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Warning: código 7500

José Miguel Campillo by José Miguel Campillo
5 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Warning: código 7500

Todos sabemos que la comunicación de los pilotos con el personal de tierra es fundamental en las operaciones aéreas, pero cuando se trata de interferencias ilícitas como amenazas o secuestros, cobra más importancia.

Los pilotos utilizan una serie de códigos para alertar del peligro que pueda existir en ese momento, y el código 7500 cobra especial relevancia. La seguridad en un vuelo recae especialmente en la tripulación, encargada de velar por el pasaje en todo momento y hacer de su viaje lo más placentero posible.

Hay una lista de eventos ilícitos ocurridos a lo largo de la historia de la aviación. Secuestros y amenazas terroristas, sin olvidar el triste acontecimiento del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos. Este hecho fue fundamental para llevar a cabo cambios en la seguridad operacional de los aeropuertos mundiales.

Diversos programas de entrenamiento CRM (Crew Resources Management), centran su atención tanto en la gestión de las amenazas provenientes de un tercero como en los errores humanos que se pueden producir en la cabina de la tripulación técnica.

En estas situaciones, la asertividad y la empatía cobran especial relevancia a la hora de intentar “negociar” con el secuestrador o el terrorista por parte de los pilotos, en intentar controlar las reacciones humanas en la medida de lo posible dentro de un escenario improvisador.

Es importante tener en cuenta que este tipo de recursos en la gestión de la seguridad no garantizan eliminar el error al 100 por ciento, pero son herramientas fundamentales para las tripulaciones y el personal aéreo, como los dispatcher o los controladores. La aviación se mueve en un entorno de riesgo alto y, que duda cabe, que una actuación correcta con los mecanismos pertinentes minimiza, y mucho, los entornos de conflicto.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: instrucciones de seguridadpilotos

Noticias Relacionadas

Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

19 noviembre, 2025
Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

7 noviembre, 2025
Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

6 noviembre, 2025
El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

29 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Avión de carga chino, segundo en aterrizar en el AIFA

Avión de carga chino, segundo en aterrizar en el AIFA

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados