• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Basta de agresiones a nuestra aviación

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
23 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Basta de agresiones a nuestra aviación

Sobre cualquier asunto que tratemos, siempre será válido tener diferentes puntos de vista, diferentes aristas y también diferentes consecuencias después de tomar decisiones.

Refiriéndonos al desarrollo de nuestra industria aérea, a través de muchas décadas, siempre se ha discutido (todos los interesados incluidos) sobre la mejor forma de lograr seguridad, eficiencia operativa, creación de empleos y finanzas sanas, que aseguren un negocio a largo plazo para los inversionistas y una garantía de servicio social.

Tristemente, en nuestro México, siguen pasando los años y la industria aérea sigue enfrentando toda clase de decisiones erróneas, que se van quedando muy atrás de los nuevos tiempos que hoy vivimos.

Ya se ha comentado que todas las líneas aéreas que han quebrado, solo en los últimos 25 años, se han visto involucradas en malas decisiones administrativas o gubernamentales, que han dado al traste con el desarrollo de una mejor industria aeronáutica. 

Los años de constante desarrollo de la aeronáutica mundial, con todas sus altas y sus bajas, han traído valiosas experiencias, y han hecho expertos de todo tipo de profesionales con conocimiento y visión.

Tristemente, en México, se sigue desperdiciando ese valioso activo, cuyos puntos de vista, opiniones, sugerencias y hasta reclamos muy válidos no se han tomado en cuenta.

Solo en los últimos cuatro años hemos sido testigos de la inexplicable cancelación de la construcción, del que vendría a ser un aeropuerto de vanguardia y de nivel internacional en Texcoco, y la construcción, a medias en términos técnicos, de un aeropuerto híbrido como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hemos visto la falta de apoyos a las aerolíneas mexicanas en plena crisis de pandemia, la degradación de nuestras autoridades a Categoría 2, la total ineficiencia de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el descuido del aeropuerto Benito Juárez, el abandono del aeropuerto de Toluca y la subutilización de algunos otros aeropuertos de la red nacional.

Próximamente veremos, por decreto presidencial, la mudanza de las operaciones de carga hacia el aeropuerto Felipe Ángeles, la militarización de nuestro espacio aéreo y, para terminar, hoy debemos enfrentar la amenaza que representa el cabotaje aéreo dentro de nuestro territorio.

En todo lo que hemos comentado arriba, y que contempla decisiones vitales para el buen  desarrollo nuestra industria de aviación, no se han tomado en cuenta la opinión en contra de todo tipo de expertos mexicanos e instituciones, incluso internacionales de la industria.

Se les ha invitado a foros y reuniones, pero realmente no han sido tomados en cuenta y las pruebas de ello están a la vista.

Todo lo que hasta hoy se ha realizado en este sexenio, en materia aeronáutica, viene de decisiones únicamente políticas y cada una de ellas está teniendo hoy, y tendrá en el futuro,  consecuencias que todavía no es posible medir, pero que sí podemos predecir y que van a seguir afectando a nuestra industria aérea y a la economía de nuestro México. 

En los últimos cuatro años, hemos visto desaparecer a Interjet y, en estos días, Aeromar ha suspendido sus operaciones en camino a una inminente quiebra.

Seguimos insistiendo en la necesidad de que México tenga una política aérea de Estado, que cuide y regule intereses de nuestra aviación y marque los límites a las extranjeras, pero hasta hoy no se han visto esfuerzos reales por su creación y solo se ha aprobado parte de una ley de aviación civil la que, en algunos términos, solo servirá para complicar aún más el panorama presente y futuro para nuestra industria aérea.

La aviación no puede seguir dependiendo de decisiones políticas, que son tomadas por personas que ignoran el tema, que no escuchan a los especialistas y que no son capaces de medir las consecuencias. 

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), a través de su secretario general, Humberto Gual, y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), bajo la presidencia del Cap. Ángel Domínguez Catzin, han dado y seguirán dando la batalla por cuidar la soberanía de nuestros cielos, la viabilidad de nuestras aerolíneas y la planta de miles de trabajadores de la aviación en México. 

El liderazgo de ambos colegas pilotos aviadores, se puede comparar con el de aquellos que fundaron el sindicato y el colegio, hace más 65 años.

Ellos han levantado la voz valientemente a nombre de los pilotos profesionales mexicanos, incluyendo también a los más de 55,000 que conforman IFALPA para tratar de hacer ver al gobierno Federal todos los graves errores que se cometen en contra de la aviación de nuestro país, que ahora incluye el que se quiere cometer con la aprobación del cabotaje aéreo.

Los diputados pronto tomarán la decisión sobre este importante último tema, referente al cabotaje y, en todo caso, la última palabra podría tenerla la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las decisiones políticas están debilitando a nuestra industria aérea, ¡ya basta de agredirla!

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AFACAIFACategoría 2

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados