• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Ingestas de motor y otros fatídicos -y evitables- accidentes (Primera parte)

Sebastian Pinelli by Sebastian Pinelli
6 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ingestas de motor y otros fatídicos -y evitables- accidentes (Primera parte)

El año 2022 cerró con una nota impactante y trágica la tarde del 31 de diciembre, cuando una trabajadora de rampa murió al ser succionada por una turbina de avión Embraer E175. El accidente ocurrió en el aeropuerto regional de Montgomery, en Alabama, Estados Unidos, el vuelo era operado por Envoy Air y atendido por personal de Piedmont Airlines, ambas subsidiarias de American Airlines. La trabajadora general de rampa tenía 34 años y tres hijos.

Este tipo de muertes por “ingestas de motor” son las más impresionantes en una rampa de aviación, ya que son un riesgo latente en la mayoría de las operaciones y las escenas que dejan son perturbadoras. Es un remarcable logro el que no sean tan comunes, pero siguen aconteciendo en todo el mundo: en el 2015 un trabajador de Air India fue succionado por un Airbus A320 porque el copiloto no interpretó bien una señal del personal de tierra y arrancó el motor, en Nueva Zelanda un técnico de mantenimiento caminó hacia un motor de Hercules C-130 en pruebas, en Tenerife en el 2008 un mecánico fue succionado por un A320 que hacía pruebas, en el 2006 fue un trabajador de rampa en China durante el remolque, y ese mismo año en El Paso, Texas, otro mecánico haciendo pruebas quiso impedir que su gorra se volara y fue ingerido. De hecho, la misma Piedmont Airlines tuvo un trabajador muerto en el 2001, en aquella ocasión fulminado por las hélices de un Dash-8, mientras el señor iba a quitar unos calzos.

No obstante, los accidentes por ingesta no son el mayor peligro en una plataforma, debido a que los motores encendidos representan un factor de riesgo menor que otras actividades más frecuentes, como el Foreign Object Damage (FOD), que es el daño que puede ocasionar un objeto tirado en la plataforma, las recargas de combustible, o la descarga de mercancías. Esto se puede ilustrar con la variedad de muertes accidentales acontecidas en el HUB de FedEx en el aeropuerto de Memphis, EUA, donde han perecido seis trabajadores desde el 2014 a la fecha, en distintas situaciones, ya sea manejando montacargas, prensados por plataformas de carga, o cuando la puerta de un contenedor se abrió e hizo tropezar a un trabajador y este cayó en un tubo de metal. Por esta última muerte FedEx pagó $5,900 USD de multa al dictaminarse que podría haberse evitado fácilmente de haber implementado lo aprendido en otro accidente parecido, tres años antes, después que una señora sufriera lesiones graves.

Fatalidades de diversas causas han sucedido en México, como en el 2017, en el aeropuerto de Mérida, un trabajador de rampa fue atropellado al recargarse a descansar, mientras se resguardaba de la lluvia, en el tren de aterrizaje de una aeronave que era remolcada, o en noviembre del 2020 en el mismo aeropuerto, un ingeniero de SENEAM fue electrocutado al inspeccionar la iluminación de pista.

La seguridad industrial es, a grandes rasgos, el conjunto de reglas o normas obligatorias establecidas para prevenir accidentes laborales, y la seguridad operacional (safety), u operativa, es aquella que aplica medidas buscando mantener los niveles de riesgo de una operación específica en un rango controlado y aceptable, y aplica a cualquier actividad industrial. La intención de ambas es reducir y prevenir accidentes, que son sucesos que generan daños humanos y/o materiales de gravedad, y son precedidos por incidentes, o eventos con consecuencias leves que tienen el potencial de convertirse en accidentes si no son corregidos. Dado que los accidentes de aviación conllevan serias afectaciones hacia el público en general, la industria es una de las principales aportadoras de normas, investigaciones y recomendaciones en materia de seguridad en el mundo. Una de estas contribuciones más significativas es la reveladora estadística que el error humano esta involucrado en más del 80% de los accidentes, y sus averiguaciones derivadas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: A320accidentes aéreosSeneam

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

10 abril, 2025
Next Post

La aventura del futuro: cómo establecer la presencia humana en otros planetas

La aventura del futuro: cómo establecer la presencia humana en otros planetas

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados