• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cabotaje y Categoría 1

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cabotaje y Categoría 1

Es importante que alguien le explique directamente al presidente lo que sucedería con la propuesta de incluir el cabotaje como parte de la política de aviación de este sexenio. Hay varias aristas, pero quizás la que deje huella más honda hacia el futuro, es que el legado de la 4T y de Andrés Manuel López Obrador pasará a la historia como la peor idea de su gobierno y la antítesis de su propuesta política y económica.

A quien sea que se le haya ocurrido la idea, es obvio que desconoce las derivaciones de tal propuesta y el hecho de que ninguno de sus secretarios, funcionarios o allegados le haya advertido de ello es signo de que el presidente está más solo que Lindbergh en el Atlántico.

Las consecuencias de abrir Cabotaje, que ya se han descrito de diversas maneras, no sólo pasan por el evidente daño que se le hará en el largo plazo a la industria aérea nacional y a la economía, al dejar en manos externas la decisión de a dónde volar, qué rutas seguir y poder dejar desconectado al país a la menor provocación.

También hay que medir las consecuencias inmediatas. La primera es que, al haber enviado en una sola iniciativa las leyes de aviación civil y de aeropuertos, incluyendo además la cláusula del cabotaje discrecional, se está atendando contra el Convenio de Chicago, que tiene rango constitucional al haber sido ratificado en su momento por el Senado.

El artículo 7, Cabotaje, a la letra dice: “Cada Estado contratante tiene derecho a negar a las aeronaves de los demás Estados contratantes el permiso de embarcar en su territorio pasajeros, correo o carga para transportarlos, mediante remuneración o alquiler, con destino a otro punto situado en su territorio. Cada Estado contratante se compromete a NO CELEBRAR ACUERDOS QUE ESPECIFICAMENTE CONCEDAN TAL PRIVILEGIO a base de exclusividad a cualquier otro Estado o línea aérea de cualquier otro Estado, y a no obtener tal privilegio exclusivo de otro Estado”.

Esto implica que la Ley de Aviación Civil se puede atorar en el proceso legislativo, lo cual retrasaría aún más el regreso a la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). Además, si se permitiera que operaran en territorio nacional empresas de otros países, con justa razón esa instancia expresaría sus dudas: si la autoridad aeronáutica mexicana no demostró en su momento poder supervisar a las aerolíneas establecidas en México y a sus aeronaves, es mucho menos probable que pueda hacerlo con aeronaves y aerolíneas que no están establecidas en México y, por lo tanto, tienen mucha menos supervisión de las autoridades nacionales.

Además, en caso de que se diera la aprobación en el Congreso, falta ver las consecuencias en el contexto internacional y, además, si no accedemos a la Categoría 1 seguiremos perdiendo en el mercado más importante del mundo que es el México-Estados Unidos y habrá otras derivaciones, como que el AIFA no podría tener más vuelos.

General Vallín, Arquitecto Jiménez Pons, Licenciado Nuño: es indispensable que expliquen este contexto al presidente.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: cabotajeCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

13 octubre, 2025
Next Post

Astronauta análogo, “ser o no ser, esa es la cuestión”

Astronauta análogo, “ser o no ser, esa es la cuestión”

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados