• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿A quién le conviene el Cabotaje?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿A quién le conviene el Cabotaje?

Cuando se habla en abstracto de las bondades del Cabotaje, muchos analistas teóricos le ven ventajas a lo que puede ser un verdadero desastre para la industria aérea nacional. No se asemeja, como algunos han dicho, a lo que ocurrió con el Tratado de Libre Comercio cuando se negoció, no se trata de “abrirse a la saludable competencia”. En aviación eso no sucede en ningún país. Es más, el transporte aéreo quedó fuera de las negociaciones del TLCAN y del T-MEC porque ni Estados Unidos, ni Canadá, ni México estaban dispuestos a abrir sus cielos y a liberalizar la entrada y salida de aerolíneas para que operasen como si fueran locales.

Incluso en la Unión Europea donde, supuestamente, existe un “cielo único” el modelo no ha funcionado, fuera de algunas aerolíneas de bajo costo y con no muy buen resultado.

Pero en Cabotaje hay que distinguir de qué estamos hablando. Las libertades del aire que regula la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) son 9. Las cuatro primeras son las más conocidas: derecho de sobrevuelo, escala técnica, ida y vuelta de un país a otro con pasaje y mercancías. A partir de la quinta se empiezan a liberalizar los derechos hasta llegar a la octava y novena libertades que son, propiamente, lo que se conoce como Cabotaje. La octava permite a aerolíneas de otro país operar como si fueran locales dentro del territorio; y la novena, que esas aerolíneas extranjeras operen desde el país “anfitrión” con vuelos hacia cualquier otro país.

Como ya se ha dicho, el artículo 7 del Convenio de Chicago, que norma el ejercicio de las libertades del aire entre los países, se refiere al Cabotaje como algo que las naciones deben evitar y, en caso de aprobarlo, extender esa prerrogativa a todos los países y solicitar la reciprocidad. Es decir, si México abre sus 8ª y 9ª libertades deberá hacerlo sin discriminación y debería recibir a cambio el mismo privilegio de todos los demás países.

Esto, además de ilusorio, es imposible. Pero veamos a quién le interesaría este privilegio. Desde luego, no estamos hablando de países con aviaciones desarrolladas ni de aerolíneas serias. Cuando estos experimentos han ocurrido en otros países, las experiencias han sido desastrosas. Por eso, nadie lo recomienda.

La octava libertad en México (el derecho de hacer vuelos domésticos), no lo van a ejercer las aerolíneas como Lufthansa, KLM, American o Latam. Y en caso de que alguna aerolínea más o menos seria lo ejerciera, no va a volar rutas incipientes pues éstas hay que subsidiarlas y ya sería el colmo que México subsidiara a empresas extranjeras.

La novena libertad, el derecho de volar al exterior como si fuese local, le interesaría a aerolíneas que quieran expandir mercados y estamos hablando de aerolíneas como las de países árabes, que tienen mucho petróleo, flotas enormes que no saben cómo utilizar y deseos de ganar mercados, así sea subsidiando a sus empresas o haciendo “dumping” (bajando precios artificialmente hasta quedarse con los mercados).

Sobra decir que los empleos serán para los extranjeros; los impuestos y ganancias también. Y las tarifas, sin duda, podrían en algunos casos tener bajas temporales a base de subsidios, pero no serán bajas permanentemente. ¿Eso es lo que quieren? E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: cabotajeConvenio de ChicagoOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados