• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Preguntas al aire (parte 1)

Fabricio Cojuc by Fabricio Cojuc
21 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preguntas al aire (parte 1)

Ante todo lo que ha estado aconteciendo estos días y la película de terror que parece avecinarse para nuestra industria, lanzo al aire una primera lista de preguntas que quizá irán encontrando respuesta, o no, en la medida que el espeso polvo se vaya asentando.

1. La Ley de Inversión Extranjera fue reformada en 2017 para ampliar hasta 49% el margen de la participación de inversión extranjera para las actividades económicas y sociedades relacionadas con el servicio de aerotransporte nacional. Si bien en la práctica hemos visto que se le ha dado la vuelta a esta Ley, ¿qué sentido tendría mantenerla si los cielos mexicanos fueran abiertos al cabotaje? No debería entonces permitirse que la participación de inversión extranjera pudiera llegar hasta el 100%?

2. Las aerolíneas mexicanas están sujetas al estricto cumplimiento de la normatividad que establece la AFAC en materia de diferentes capacidades técnicas, operativas, financieras y legales y son verificadas periódicamente mediante auditorías para certificarlo. ¿Qué alcance y aptitudes tendría nuestra autoridad regulatoria para imponerla y/o hacerla cumplir a otros países de cara al cabotaje? ¿Significaría un cheque en blanco para las empresas extranjeras? ¿Cómo se garantizaría efectivamente la seguridad de las operaciones en rutas domésticas realizadas por empresas de otros países?

3. Se escucha que ya están en curso negociaciones entre la entidad paraestatal y Boeing, por lo que es de prever que las aeronaves a operar pudieran ser B737s. ¿Quién pudiera competir contra una aerolínea paraestatal con aeronaves de este calado que además controlaría aeropuertos y estuviera fondeada por recursos públicos? ¿Qué sentido tendría permitir, o incluso explotar, derechos de cabotaje bajo estas condiciones de piso totalmente disparejo? ¿Qué incentivos tendrían las empresas privadas para seguir operando y/o creciendo su actividad en el AIFA?

4. Más allá del punto anterior, dicha aerolínea tendría previsiblemente a su cargo el B787-8 TP-01, hoy bajo responsabilidad de la FAM en una configuración VIP, cuyo retrofit a una LOPA comercial costaría varias decenas de millones de dólares. ¿Qué rutas podrían sustentar su operación? ¿Será acaso la forma de introducir vuelos de largo radio desde el AIFA? ¿Y como un avión es nada, por qué no de paso aprovechar para traer otros dos o tres Dreamliners más?

5. La Canaero es una agrupación seria y reconocida por su amplia trayectoria, pero hoy está desacreditada por dos de las principales empresas del país, Viva Aerobus y Volaris que juntas representan más del 70% del mercado de transporte aéreo nacional y han optado por no afiliarse. Es decir, ¿las voces de una mayoría de empresas extranjeras que la componen son quiénes hoy mejor defenderían los intereses de la aviación nacional? ¿Una tormenta tan grave como la que se está dibujando no debería ser, sí o sí, un exhorto contundente para que las aerolíneas del país formen entre sí una muralla cohesionada en defensa de los intereses y de la propia supervivencia de la industria?

6. ¿Más allá de las batallas que habrían de fraguarse sobre el terreno legal, qué pastillas venenosas podrían inventar y en su caso recetarse las empresas, gremios y organismos afectados? ¿Paros nacionales? ¿Disrupción masiva de operaciones? ¿Huelgas? ¿Incremento masivo de vuelos en el AIFA para calmar las aguas, o al contrario, abandono del mismo para no dar más su brazo a torcer? ¿Implementación de convenios y alianzas jamás imaginadas?

7. El Estado mexicano ha defendido a rajatabla la soberanía de los recursos naturales como el petróleo y el gas, y la generación de electricidad como “propiedad de los Mexicanos” contra supuestos intereses extranjeros, apelando a que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le confiere dicha facultad. ¿Qué sentido tiene entonces que la soberanía sobre el espacio aéreo nacional que la misma Constitución le otorga amerite un tratamiento diametralmente opuesto y contradictorio?

Transmito mis mejores deseos para unas muy felices fiestas decembrinas y un 2023 mucho mejor de lo que hoy pinta.

 

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AIFAcabotaje

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Afecta ómicron tripulaciones

Afecta ómicron tripulaciones

Crea Femia Comisión de Innovación y Tecnología

Crea Femia Comisión de Innovación y Tecnología

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados