• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El papel del Estado en la Aviación Civil

Rosario Avilés by Rosario Avilés
16 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El papel del Estado en la Aviación Civil

Uno de los problemas que aquejan a la aviación mexicana es la falta de claridad en cuanto al papel que juegan en ella el gobierno, la empresa privada, los profesionales y trabajadores de la industria y, últimamente, los militares. Todo pareciera indicar que hoy el papel de la industria es el de fijar la postura de equilibrio, cuando el gobierno debiera ser justamente el que organice y armonice a los actores en juego.
Tal vez la mayor confusión venga del hecho de que el gobierno y el sector de defensa han mezclado sus objetivos y sus encargos, al punto que ya ni los legisladores pueden diferenciar quién es quién y, por lo tanto, las iniciativas de ley que se presentan ante las Cámaras simplemente se dan por buenas, sin medir muchas consecuencias de lo que implican.
Lo mismo puede decirse de los distintos sectores oficiales. En la prisa por darle al aeropuerto “complementario” al de la Ciudad de México -léase el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)– una viabilidad anticipada, se hacen excepciones al espíritu normativo -que debiera ser equitativo con todos los sectores-, para permitir a las empresas paraestatales -léase militares- tener participación accionaria en aeropuertos y aerolíneas al mismo tiempo.
Ni hablar de la idea de abrir los cielos del país al Cabotaje. Ni en sus sueños más guajiros los mega-neoliberales presidentes de la Comisión de Competencia, como Fernando Sánchez Ugarte y Eduardo Pérez Mota, hubieran soñado con lograr esa apertura, porque la izquierda nacionalista mexicana se los hubiera comido vivos. Pero vivimos tiempos inéditos y los extremos se tocan.
Y en el fondo, lo que sucede es que, en materia de industria de transporte aéreo, hemos perdido la brújula y hoy no hay ni rumbo, ni altura ni velocidad. Ello a pesar de que tanto el subsecretario de Transporte como el director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han mostrado que el sector no solo les parece prioritario, sino que están tratando de rescatarlo en medio de las divergencias que supone que tantos “expertos” le hablen al oído al presidente para convencerlo de las ideas más peregrinas.
No es de extrañar que con tantas señales encontradas, el sector se encuentre en el limbo y sea difícil vislumbrar un camino que dé certeza a los agentes de la industria. Pero sin duda urge que esto ocurra.
Por eso cobra mayor importancia que los agentes críticos del sector se pongan de acuerdo para delinear una política de Estado, que incluya las visiones de todos los involucrados, para que la industria aérea nacional se consolide como un pivote del crecimiento y el desarrollo regional.
No se trata de hacer cartitas a los Santos Reyes, sino de estudiar qué le conviene a la aviación en el largo plazo, basados en las mejores prácticas de naciones que hayan realizado este ejercicio y hoy su industria aérea sea puntal del crecimiento económico. De lo contrario, por muchos aeropuertos, muchas aerolíneas y muchos buenos deseos que existan, no habrá un rumbo cierto para la aviación mexicana. ¡Nos urge!
Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: Agencia Federal de Aviación Civil

Noticias Relacionadas

Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

10 diciembre, 2024
Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

25 enero, 2024

Algo no marcha bien para el aerotransporte mexicano

29 noviembre, 2023

Algo no marcha bien para el aerotransporte mexicano

29 noviembre, 2023
Next Post

El derecho espacial vis à vis el New Space

Aerolíneas no deben cobrar por equipaje de mano: Profeco

Aerolíneas no deben cobrar por equipaje de mano: Profeco

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados