• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El México del futuro

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El México del futuro

En un momento en que muchos ciudadanos miran con preocupación el futuro de México, conviene echar una mirada al otro México que se está gestando, de alguna manera, en los estados, los clusters aeronáuticos, las Universidades, los Centros de Desarrollo y las posibilidades de inversión en todo el sector aeroespacial. No es ignorar el presente, sino apelar al futuro y contiagar a quienes hoy ven con desilusión el presente y no observan posibilidades hacia adelante.

La industria aeroespacial mexicana ha crecido como casi ningún sector industrial del país, salvo aquellos que en algún momento fueron impulsados desde el gobierno en años ya idos. Por ejemplo, el sector automotriz, que fue impulsado desde lo que fue la Secretaría de Industria y Comercio, después Secofi, después simplemente Economía. Hubo apoyos, subsidios, tratados comerciales, decretos en favor de capitalizar el sector y acoger inversiones extranjeras. Y eso funcionó.

No fue, desde luego el único, pero es un buen ejemplo de lo que una política industrial bien llevada puede hacer, ya que México se convirtió en un receptor de inversiones, un productor y exportador de autos y camiones, lo que nos ha dado divisas, empleos, crecimiento económico y experiencia.

A diferencia de éste, el sector aeroespacial no ha tenido ni políticas públicas especiales ni apoyos ni decretos y apenas unas menciones aisladas en los informes presidenciales, si acaso se acuerdan de él. Pero su crecimiento se ha dado de manera ordena y eficiente. Durante las dos décadas de este siglo, exceptuando la pandemia, su crecimiento ha sido de doble dígito y cuando uno se topa con las nuevas empresas instaladas, los proveedores, los nuevos inventos, las capacidades de los estudiantes y emprendedores del sector, no podemos más que sorprendernos de la creatividad de nuestros ingenieros, de la tenacidad de nuestros empresarios, de la confianza de los inversionistas y del olfato de los gobiernos estatales que han podido entender la importancia del sector.

Además, la capacidad que han tenido las Universidades y algunos centros de desarrollo para impulsar la creatividad de los estudiantes e investigadores, puede llegar hasta el asombro, al ver proyectos como las constelaciones de nanosatélites que han podido sustituir con éxito los satélites propiedad de los grandes consorcios y hoy compiten con estos pequeños artefactos que se encadenan exitosamente, lo mismo para dar servicios de telecomunicaciones que para estudiar la corteza terrestre, encontrar yacimientos de litio, agua, analizar campos, etc.

Y aquí han jugado un papel estelar las empresas constituidas en la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, que hoy realiza su asamblea anual en el puerto de Mazatlán y celebra su XV aniversario. Los frutos que hoy vemos se muestran en diversos foros que organiza el sector, así como en la Feria Aeronáutica Mexicana, que organiza la Fuerza Aérea, y que hoy dirige el general Javier Sandoval, además de los que promueve la Agencia Espacial Mexicana, son algunos de los grandes logros que podemos presumir como país. Pero los retos son muchos y las oportunidades no se diga, una de ellas el nearshoring. Ojalá estemos a la altura.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AEMaeroespacialPandemia

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Air India y Vistara se fusionan para crear aerolínea de clase mundial

Air India y Vistara se fusionan para crear aerolínea de clase mundial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados