• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Por qué no regresar al proyecto del NAIM?

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
16 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Por qué no regresar al proyecto del NAIM?

El proyecto Norman Foster no sólo es un proyecto galardonado internacionalmente, sino que estaba destinado a ser un importante HUB de entrada para todos los vuelos internacionales y nacionales, era la puerta de entrada al primer mundo de la interconexión, tanto comercial como de carga, pero hablemos de las pistas proyectadas y sus facilidades versus el AIFA. 

Aeropuerto de Texcoco (NAIM) 3 pistas con opción a 4. Dirección/metros/pies, 35L/17R 4,500/14,763, 35R/17L 5,000/16,404 36L/18R 5,000/16,404, su superficie es de: 4,430 hectáreas (44,3 km2).

De acuerdo con el gobierno federal, su construcción en Texcoco fue avalada porque pasó los estudios aeronáuticos, hidrológicos, geotécnicos y ambientales que se necesitaban. Inicialmente, se preveía una capacidad para 50 millones de pasajeros al año y después se extendió a 70 millones en una primera fase, posiciones de contacto 96, posiciones remotas 68, fecha de inicio: 2022, su acceso estaba programado a través de un viaducto elevado conectado con el viaducto actual y contaría con facilidades de Metrobús y Mexibús; también se conectaría con el circuito exterior mexiquense.

AIFA: Dirección, largo, superficie, metros pies 04L/22R 4,500/14,763. Concreto 04C/22C 4,500/14,763. Concreto 04R/22L 3,500/11,482. Concreto, esta última solo para uso militar. 

El AIFA cuenta con una superficie total de 38 kilómetros cuadrados (km2). 2,551 hectáreas pertenecen al aeropuerto y 1,189 hectáreas son instalaciones del Ejército, actualmente su capacidad es de 6 vuelos diarios; el proyecto contempla 28 posiciones de contacto con puente abordaje, 5 posiciones de contacto con abordaje a través de la plataforma y 12 posiciones remotas, haciendo un total de 45 posiciones de embarque (estimadas una vez concluido); sin embargo, no está terminado y consta actualmente de 14 posiciones de contacto y 12 remotas; su costo de mantenimiento asciende a 23 millones de pesos mensuales y su ingreso promedio es de 300,00 pesos mensuales, su ubicación está en el municipio de Zumpango y aproximadamente a 50 minutos de Pachuca. 

En resumen: NAIM, era un aeropuerto ecológicamente viable, con pistas de mayor longitud y orientación adecuada, con un diseño de primer mundo, capaz de competir con cualquiera a nivel mundial, con tres pistas y una cuarta en proyecto, con capacidad de efectuar aproximaciones paralelas simultáneas CAT 3A y B, y ser el centro de comunicación a nivel mundial, que por ahora tomó Panamá a raíz del cambio de proyecto por el AIFA. 

AIFA, recordemos que el aeropuerto de Felipe Ángeles, al estar compartido con el uso militar, éste en cualquier momento tendrá la prioridad y la facultad de detener las operaciones civiles en cualquier momento, como ejemplo está el caso de un procedimiento D-N3 o simplemente operaciones militares; su accesibilidad es muy limitada por la distancia y facilidades de infraestructura, su proyecto contempla el uso del AICM como complemento, lo que limita su conectividad con las aerolíneas extranjeras y nacionales y movimientos estratégicos de carga, los recursos de inversión públicos se transformarán en recursos para el Ejército, evitando así que estos se utilicen en reinversiones similares o rubros como la educación, desarrollo tecnológico, mantenimiento, medicina etc.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAIFANAIM

Noticias Relacionadas

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

25 septiembre, 2025
Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

24 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Combustible y devaluación complican recuperación de industria aérea en AmLat

Combustible y devaluación complican recuperación de industria aérea en AmLat

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados