• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Recuperación de la categoría 1 hasta finales de 2023, ¿en serio?

Juan A. José by Juan A. José
27 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recuperación de la categoría 1 hasta finales de 2023, ¿en serio?

Corren versiones creíbles, por lo menos para este analista, en ese “radio pasillo” de redes sociales de creciente poder en todos lados, en el sentido de que en el seno de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se reconoce la, a todas luces, que la necesaria recuperación de la famosa Categoría 1 ante la autoridad aeronáutica norteamericana, no tendrá lugar antes del otoño de 2023, si es que se consigue antes del fin del actual sexenio. Tanto así que dicha dependencia estaría siendo respaldada por hasta 15 militares asignados a las áreas de Seguridad Aérea y Control de ella para dar seguimiento al tema.

El llamado público de urgencia al gobierno de México que hizo, empleando a la prensa, el doctor Andrés Conesa, director ejecutivo de Grupo Aeroméxico, el pasado 14 de septiembre para que se recupere la capacidad de poder volver a crecer en el mercado aéreo norteamericano, me parece de lo más relevante. “Es un llamado de urgencia para poder regresar a donde está todo el mundo”, afirmó. Dicho en otras palabras -las de este columnista-, es un llamado a que el aerotransporte mexicano no siga perdiendo competitividad y, por ende, a que recobre ese dinamismo que le caracterizó en las últimas dos décadas, en especial a partir de la irrupción en México del modelo de alta eficiencia operativa y bajos costos por culpa de una mala gestión de la autoridad aeronáutica.

Conesa añadió que “no entiende cómo, a casi un año y medio, la autoridad no ha podido recuperar el primer nivel en seguridad aérea”, reconociendo que los daños para su empresa y para las demás aerolíneas han sido significativos, detallando que en el caso de Aeroméxico, por lo menos 40 aeronaves de nueva generación no pueden ser empleados en rutas a los Estados Unidos, entre otras costosas consecuencias.

“El horno no está para bollos”, no me voy a cansar de emplear esta columna de opinión para sumarme a llamados como los que hace el doctor Conesa, en el sentido de que es tiempo de poner en orden a la gestión integral de la aviación civil en México. A menos que la intención sea reducir al aerotransporte mexicano al ámbito regional, lo cierto es que el no cambiar las cosas, comenzando en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y en sus entidades relacionadas con lo aéreo en particular, no se puede pronosticar otra cosa que no sean más degradaciones en la cantidad y calidad (incluyendo la seguridad) de la oferta de las aerolíneas mexicanas y una mucha mayor penetración en los mercados de nuestro país de las operadoras extranjeras, lo anterior en detrimento del empleo, del desarrollo tecnológico y del desarrollo de una actividad a la que merece un trato de estratégico.

Lo he dicho repetidamente: soy de la idea que la calidad e importancia de la aviación civil de una nación refleja, a su vez, la calidad de las autoridades que la supervisan. En el caso mexicano, la AFAC, es decir, no solamente dicha entidad, sino toda nuestra aviación y nosotros los aeronáuticos, estamos básicamente reprobados.

Como dice el axioma: “La recuperación comienza con la aceptación”.

 

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeroméxicoAFACCategoría 1

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post

Lesiones oculares y craneofaciales en pilotos de aviación general por impacto con aves en vuelo

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados