• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aproximaciones paralelas

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
24 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aproximaciones paralelas

Debido a que hace unos días se realizó una aproximación paralela y aterrizaje, o sea, dos aeronaves operando al mismo tiempo en pistas cercanas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), vale la pena comentar y aclarar un par de cosas al respecto.

El documento 9643.an/941, que contempla el Manual sobre operaciones simultáneas en pistas de vuelo por instrumentos paralelas o casi paralelas (SOIR) de OACI, contempla los procedimientos a que deben apegarse los operadores, pilotos, controladores de tráfico aéreo y todos los demás involucrados en este tipo de operación.

De entrada, para que una aproximación de este tipo sea autorizada de manera oficial, las pistas paralelas o casi paralelas deben contar con una separación entre sus respectivos ejes de 210 metros, como mínimo, para aeronaves de medio peso, como un A 320 o B737, y las más pesadas, como A 300 o B 777, y hasta el A 380.

Por otra parte, los controladores de tráfico aéreo y los pilotos, deben recibir entrenamiento teórico y práctico en simuladores y recibir la certificación correspondiente, expedida por la autoridad aeronáutica.

Las operaciones de despegue y aterrizaje en pistas paralelas, son afectadas por factores como condiciones meteorológicas, precisión de los sistemas de radar de vigilancia y la capacidad de los controladores para intervenir cuando una de las aeronaves se desvía de la trayectoria de aproximación y se acerca a otra peligrosamente.

Resulta vital considerar los tiempos de reacción de pilotos y controladores para descontinuar una aproximación, e instruir y  efectuar lo conocido como “rutas de escape” (las cuales deben estar claramente definidas en las cartas respectivas), a fin de mantener la seguridad de la operación aérea en este tipo de procedimientos.

El manual nos lleva a considerar operaciones simultáneas en pistas de vuelo por instrumentos paralelas o casi paralelas en condiciones IFR (instrumentos), debido a la necesidad de aumentar la capacidad de los aeropuertos cuando estos presentan un importante flujo de tráfico.

Un aeropuerto que ya tenga pistas paralelas, cada una equipada con sistemas ILS o MLS (sistemas de aproximación de precisión), pudiera aumentar su capacidad si estas pistas pudieran utilizarse con seguridad simultánea e independientemente en condiciones IFR.

Sin embargo, otros factores, tales como la guía y control del movimiento en la superficie, las consideraciones ambientales, la infraestructura de la parte pública y de la parte aeronáutica, pueden oponerse a las ventajas que se obtendrían de las operaciones simultáneas, especialmente cuando hablamos de un aeropuerto que comparte operaciones civiles y militares.

De acuerdo al referido manual de OACI, existen 4 modos de operación, que transcribimos a continuación.

En Aproximaciones paralelas simultáneas, son posibles dos modos básicos de operaciones:

Modo 1, aproximaciones paralelas independientes:

Aproximaciones simultáneas a pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o casi paralelas, cuando no se prescriben mínimos de separación radar entre aeronaves situadas en las prolongaciones de ejes de pista adyacentes.

Modo 2, aproximaciones paralelas dependientes:

Aproximaciones simultáneas a pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o casi paralelas, cuando se prescriben mínimos de separación radar entre aeronaves situadas en las prolongaciones de ejes de pista adyacentes.

Salidas paralelas simultáneas

Modo 3, salidas paralelas independientes:

Salidas simultáneas desde pistas de vuelo por instrumentos paralelas o casi paralelas.

Nota. Cuando la separación entre dos pistas paralelas sea inferior al valor especificado, que dicten consideraciones tales como la turbulencia de estela, las pistas se consideran como una sola pista en cuanto a la separación entre aeronaves que salen.

Aproximaciones/salidas paralelas segregadas

Modo 4, operaciones paralelas segregadas:

Operaciones simultáneas en pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o casi paralelas, cuando una de las pistas se utiliza exclusivamente para aproximaciones y la otra exclusivamente para salidas.

Lo anterior son solo un par de anotaciones sobre todo lo que deben conocer, mediante el entrenamiento apropiado, pilotos y controladores en lo referente a las operaciones simultáneas por instrumentos en pistas paralelas.

La OACI, a través de este documento, establece los procesos completos y procedimientos de seguridad bajo los que debe estar centrado el adiestramiento correspondiente para permiso a las aerolíneas y certificación a sus pilotos, así como a los servicios de control de tráfico aéreo.

Desde luego que un punto importante se refiere a la necesidad de que la propia autoridad, (en nuestro caso, AFAC) certifique primero a sus inspectores quienes, en su momento y debidamente entrenados,  deberán dar el visto bueno al personal técnico de aerolíneas.

Por su parte, las autoridades militares tienen la responsabilidad de entrenar a sus pilotos y controladores bajo los mismos procesos para que, estando todos en la misma línea, se pueda garantizar la seguridad en aeropuertos que cumplan con los requisitos técnicos para operar, simultáneamente, aeronaves en condiciones de vuelo por instrumentos en pistas paralelas.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: aviónControladoresEntrenamiento

Noticias Relacionadas

Amplía FAA su red de formación de controladores con nueva escuela en Nueva York

Amplía FAA su red de formación de controladores con nueva escuela en Nueva York

2 junio, 2025
Incautan en Polonia cargamento de neumáticos Boeing que pasarían por Rusia

Incautan en Polonia cargamento de neumáticos Boeing que pasarían por Rusia

26 mayo, 2025
Anuncia FAA plan para agilizar contratación de controladores de tráfico aéreo

Anuncia FAA plan para agilizar contratación de controladores de tráfico aéreo

3 marzo, 2025
Cierra Volaris el año con 143 aviones en su flota

Cierra Volaris el año con 143 aviones en su flota

24 diciembre, 2024
Next Post

¡Qué ganas de perder dinero en México tienen los de Arajet!

Clasifican a Azul como la aerolínea más puntual

Clasifican a Azul como la aerolínea más puntual

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados