• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y cuándo la Categoría Uno?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y cuándo la Categoría Uno?

En este mes de agosto, el equipo de auditores de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), iniciaron reuniones virtuales con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para discutir los problemas que impiden que nuestro país recupere la Categoría 1 de seguridad aérea.

En un oficio enviado al director de la AFAC, los auditores expresaron su consternación no solo porque los 28 hallazgos que fueron reportados en mayo del 2021 no se hubieran solventado convenientemente, sino porque hubo otros hallazgos de no cumplimiento que suman 39, y que fueron reportados por el equipo de FAA en la Technical Review, después de su visita del 13 al 17 de junio pasado.

Aunque la FAA reconoció que la AFAC ha hecho “significativos” esfuerzos por adaptar sus procesos y operación a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en especial los que la agencia estadounidense supervisa en relación con los vuelos hacia ese país, lo cierto es que hay muchas “áreas de oportunidad” y, aunque no son nuevas, ya que en la auditoría del 2010 se señalaron casi las mismas, no han sido corregidas de forma adecuada e incluso, se han agudizado algunos de los problemas que se derivan de no contar con un sistema 100% compatible con esas regulaciones.

Una falla común, que data de hace más de 20 años en la aviación mexicana, es la mala costumbre de legislar a través de circulares “obligatorias” que, por otro lado, pueden ser modificadas de un día para otro. Esto se empezó a hacer por la dificultad que entraña el cambio de Normas Oficiales y aún más, de modificar leyes y sus reglamentos. El camino es muy difícil, tardado, engorroso, en fin, insufrible. Pero eso le resta institucionalidad a las normatividades y eso va en contra del espíritu y la letra de los anexos de OACI.

Otros problemas se derivan de la estructura interna de una agencia que nació con buenas intenciones pero atrapada en el corset de la antigua DGAC, sin contar con los instrumentos legales y operativos para ejercer una autonomía real, no por falta de ganas sino porque la estructura no estaba bien diseñada, además de que el presupuesto no sólo era escaso sino decreciente por los recortes de austeridad.

Esto deriva en otros problemas que son recurrentes: sin presupuesto suficiente, todo el esfuerzo que se haga por capacitar a los inspectores y por contratar nuevos, no tiene horizonte de largo plazo porque en la primera oportunidad de mejora el personal buscará mejores opciones. El círculo de rotación puede llegar a ser exasperante e induce a la parálisis.

El desastre de licencias fue todavía más claro durante la pandemia. La falta de recursos llegó a ser de tal magnitud que no había ni material para imprimir los plásticos, ya no digamos capacidad para vigilar los refrendos y algo similar se dio en el área de exámenes médicos.

La larga lista se extiende y pareciera que no habrá buen final, al menos no por ahora. De las reuniones que se celebren entre ambas autoridades se derivará un Plan de Acción Correctivo (CAP por sus siglas en inglés), aunque es casi seguro que la Categoría 1 no llegue antes de un año. Ni hablar. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: AFACCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post
Envía Aeroméxico ayuda humanitaria a Ucrania

Envía Aeroméxico ayuda humanitaria a Ucrania

Convocan a diplomado en Ingeniería y Certificación de Aeropuertos

Convocan a diplomado en Ingeniería y Certificación de Aeropuertos

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados