• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Hacer lo necesario, nada más

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
21 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hacer lo necesario, nada más

En la entrega pasada de esta columna, comentamos que no iba a ser “a como dé lugar” como AFAC podría recuperar la categoría 1 en el corto plazo.

Hoy nos dicen que se está haciendo todo lo necesario para cumplir con los requisitos, y no sólo recuperar la categoría después de la revisión de FAA, sino que además se está trabajando, en conjunto con OACI, para que México pueda pasar la auditoría planeada en los 19 anexos en noviembre próximo por parte de esta organización internacional.

Melvin Cintron, actual director de OACI, comenta que puede ver un compromiso real por parte del gobierno de México, a través de la SICT, para lograr el objetivo que se busca, y alaba la actitud del subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, quien, según nos dice, está tomando un rol muy activo en este asunto.

Valdría la pena conocer los planes concretos, los puntos concisos y acciones que se llevarán a cabo para cumplir con las auditorías programadas.

Tenemos que insistir en que no basta la buena voluntad y los deseos para lograr el objetivo.

El dinero, necesario y suficiente, es un factor que influirá de manera definitiva para poder realizar las modificaciones que saquen a AFAC y a la industria aérea de nuestro país del atolladero en que se metió, hace ya más de un año, como consecuencia de la degradación por parte de FAA.

El presupuesto de AFAC ha sido gravemente recortado, y hoy se requiere no sólo la recuperación de los montos económicos, sino el aumento sustancial de los mismos para lograr los objetivos que se persiguen.

Por otra parte, hay que insistir en la necesidad del cambio de directivos en los más altos niveles de los diferentes departamentos en AFAC, CIAAC, Medicina de aviación y oficina de licencias.

Si realmente se quieren ver los cambios inmediatos que traigan un funcionamiento eficiente y honesto, se requieren profesionales expertos y entrenados, comprometidos con el trabajo de la recuperación de categoría 1 con FAA, y la que viene también por parte de OACI en noviembre próximo.

De esos expertos sobran en México, no hay que ir muy lejos para encontrarlos.

Para recuperar la categoría, es ineludible cambiar la cultura de trabajo y la forma de pensar y actuar por parte del factor humano que se desenvuelve al interior de AFAC, en donde se siguen haciendo las cosas igual que siempre, arrojando los mismos indeseables resultados.

Ahí siguen los mismos grupos de años, enquistados, moviéndose periódicamente en los diferentes puestos mediante el amiguismo y el compadrazgo, sin hacer el trabajo eficiente y eficaz que se esperaría de todos ellos.

Mientras escribimos estas líneas, la burocracia rampante y la total ineficiencia siguen estando presentes en cada departamento de AFAC, y no se ve cómo en tan sólo 4 meses se pueda cumplir con los cambios requeridos para poder pasar la auditoría de FAA y recuperar la categoría 1.

Deseamos fervientemente que se logre, porque es nuestra industria aérea la que hoy está pagando los platos rotos, son nuestras aerolíneas las que están siendo apabulladas por la aviación comercial estadounidense, cuyas líneas aéreas a diario aumentan rutas y frecuencias entre México y Estados Unidos, en un mercado que significa el mayor y de mayores  ganancias entre los dos países.

Así pues, existen algunos signos de que ya existe la voluntad para lograr el cambio, pero lo decimos nuevamente: faltan el dinero suficiente y las personas adecuadas, no sólo para cumplir y pasar auditorías, sino para cambiar de una vez por todas esa cultura maldita de burocracia e ineficiencia que tanto daño ha hecho durante años a nuestra industria aérea.

 

Tags: Categoría 2FAAJiménez PonsOACI

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
Debe México dar el paso para mantener recuperación: OACI

Debe México dar el paso para mantener recuperación: OACI

Impulsa Querétaro proyectos aeronáuticos en Farnborough

Impulsa Querétaro proyectos aeronáuticos en Farnborough

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados