• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cultura justa en aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cultura justa en aviación

Una de las características de la industria aérea y la razón por la cual es fuerte y segura, es que los errores que se cometen en ella son públicos, transparentes y sirven para que se tomen medidas inmediatas y no volver a cometerlos.

Pero la razón de que estos errores sean públicos es que nadie tiene la intención de perseguir a los responsables, sino de aprender de ello. El ánimo no es punitivo, es de aprendizaje y de cambio sistémico, de impulso colaborativo.

Esto se llama hoy “Cultura Justa”, es decir, un sistema en el cual no se castiga a operadores por sus acciones, omisiones o decisiones, siempre y cuando sean acordes con su experiencia y capacitación. Es decir, no se trata de tolerar errores de indisciplina o de negligencia, sino de aceptar que la vida profesional no es perfecta, tiene vicisitudes y en el trabajo cotidiano pueden cometerse errores involuntarios.

Durante la Semana de la Aviación en México, se trató este tema con un grupo de especialistas del Colegio de Pilotos, la OACI, la FAA, SICT y otros organismos de la industria.

Ahí se abordó este tema y se dijo algo que urge: la adopción de esta “Cultura Justa” en la aviación mexicana es impostergable. Se trata de una manera de enterarse de las malas noticias; de instalar un esquema donde en un clima de confianza entre los miembros de la organización, se permita expresar una equivocación sin temor a represalias y esto posibilte una mejora real de la seguridad.

Así, las autoridades podrían acceder a los aportes, las críticas, las notificaciones de eventos, de manera constructiva, en un clima de confianza que ayudará a las personas a trabajar más concienciados y más convencidos de que operan en una organización humana y justa.

Por el contrario, si se censura el reporte de incidentes, se castiga a las personas por sus errores y no se apoya a los trabajadores, se crea un clima de miedo al castigo que puede llevar a procesos reactivos, desmotivación, estrés, que en nada va a beneficiar a la industria.

Esto fue lo que ocurrió durante el período en que Víctor Hernández estuvo encargado del Seneam. Las amenazas, los despidos, la persecución contra los controladores, creó un clima que puso en riesgo a las operaciones aéreas. Este clima será difícil de desterrar y es por eso que urge instaurar prácticas profesionales de abordar los incidentes y los problemas de comunicación entre tripulaciones y controladores,

Pero no es sólo eso. Incluye una actitud de los operadores aéreos, los directivos de las aerolíneas y otras empresas del sector, los trabajadores de rampa, los supervisores, mecánicos, etc. Técnicamente, un sistema de reporte regulado por la cultura justa se vuelve predictivo, es decir, se puede predecir lo que sucederá en el sistema a través de la generación de data y del análisis para la mitigación de riesgos.

Hubo épocas en que existía el SIVRI (Sistema Voluntario de Reporte de Incidentes) creado por el CPAM, donde los reportes no eran anónimos pero sí confidenciales, y servían a este propósito.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Colegio de Pilotos Aviadores de MéxicoFAAOACI

Noticias Relacionadas

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

31 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Lanza FAA programa para entrenar controladores en torres concesionadas

Lanza FAA programa para entrenar controladores en torres concesionadas

28 julio, 2025
Next Post
Mueren 14 marinos en desplome de helicóptero

Mueren 14 marinos en desplome de helicóptero

De consecuencias y costos no previstos (III)

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados