• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Por qué debemos explorar el espacio

Carlos Duarte by Carlos Duarte
30 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por qué debemos explorar el espacio

En la celebración de los primeros 500 años del inicio de la Era Espacial, los humanos ya están dispersos por toda la galaxia. Los descubrimientos científicos de los últimos cien años han permitido construir las naves de Alcubierre que viajan por el universo a velocidades mayores que la de la luz. Ahora se extrae la energía de estrellas completas para satisfacer las necesidades de poblaciones extendidas en los sistemas planetarios de toda la galaxia. Los humanos son una nueva especie, una mezcla de tejidos orgánicos con máquinas nanotecnológicas, que reúnen en un solo individuo, capacidades cognitivas de millones de humanos actuales. Además, son virtualmente inmortales. En estos momentos, miles de naves de Alcubierre preparan expediciones para explorar la Galaxia de Andrómeda, para poblarla como ya se ha hecho en toda la Vía Láctea.

Desde esa perspectiva, nuestros sucesores reflexionan sobre lo que pasaba en la Tierra en los albores del siglo 21 y no pueden evitar vernos con condescendencia. No comprenden cómo nos transportábamos, apenas por el sistema solar, empleando tecnologías tan primitivas, y que nuestras preocupaciones fueran tan banales, que nos llevaban a matarnos por el simple hecho de venerar banderas de distinto color.

Regresemos al siglo 21. La especie humana está en los albores de comenzar una nueva relación con el cosmos. Sin embargo, todavía muchos dudamos sobre sí es importante continuar esa aventura. Es por eso que un viaje al futuro como el que hemos hecho nos puede abrir los ojos sobre por qué debemos explorar el espacio. Aquí hay algunas pistas:

En primer lugar, tenemos que considerar que la Tierra no será nuestra casa para siempre. Eventualmente, nuestro planeta será destruido por el Sol cuando se convierta en una gigante roja. Aunque faltan varios miles de millones para que ocurra eso, tenemos que preverlo, y entre más pronto actuemos, mejor, ya que nos amenazan otras catástrofes como el cambio climático, una guerra nuclear, o el choque con un asteroide, que podrían truncar toda aspiración humana por salir de nuestro planeta. Si queremos sobrevivir como especie, tendremos que salir de la Tierra.

También, la exploración de otros planetas nos ayudará a comprender mejor los procesos de formación y evolución planetaria que nos pueden revelar cómo funciona la Tierra y así enfrentar retos como el cambio climático. De la misma forma, la tecnología espacial nos podría salvar de impactarnos con un asteroide de proporciones gigantes como el que extinguió al 95 por ciento de las especies, entre ellas a los dinosaurios, hace 65 millones de años.

Además, el espacio nos ofrece una cantidad infinita de recursos que podríamos utilizar para mejorar nuestra vida. Por ejemplo, muchos minerales en la tierra se están acabando y sabemos que existen en cantidades importantes en los asteroides. Por lo tanto, su explotación nos podría salvar de una escasez que podría llevar a la destrucción de la civilización. Desde luego, todo el esfuerzo por ir al espacio y asentarnos en los cuerpos del sistema solar podría ser fuente de conocimientos científicos que cambien nuestra concepción sobre el universo y nos permitan desarrollar nuevas tecnologías para vivir mejor.

Además de todas estas ventajas, hay un motivo fundamental que nos impulsa a ir al espacio, y es la curiosidad. Los humanos estamos destinados a explorar. La exploración es lo que nos distingue de otras especies. Exploramos para ampliar nuestros horizontes, ya sea geográficos, económicos, o intelectuales. Somos exploradores desde que merodeábamos los bosques en búsqueda de alimento y lo hemos hecho desde entonces en todo el planeta. Ahora es el momento de salir de la Tierra, explorar otros mundos y adaptarlos a nosotros. Así lo hemos hecho durante siglos. Nada nos va a detener.

Tags: Espacioexploración espacial

Noticias Relacionadas

Héctor Ruiz: Una Trayectoria Inspiradora para el Espacio Mexicano

Héctor Ruiz: Una Trayectoria Inspiradora para el Espacio Mexicano

15 septiembre, 2025
IA, espacio y satélites: educación rural mexicana

IA, espacio y satélites: educación rural mexicana

9 septiembre, 2025
La economía espacial: el despegue estratégico de México

La economía espacial: el despegue estratégico de México

2 septiembre, 2025
El papel de Europa en el espacio hacia el 2040

El papel de Europa en el espacio hacia el 2040

22 agosto, 2025
Next Post
Celebran trabajo conjunto gobierno-industria

Celebran trabajo conjunto gobierno-industria

Publican reglas para impulsar industria espacial mexicana

Publican reglas para impulsar industria espacial mexicana

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados