• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Espacio aéreo militarizado?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Espacio aéreo militarizado?

Las decisiones para que el Estado mexicano se haga cargo de actividades económicas que le pueden dar mayor capacidad de gestión, parecen ir en sentidos divergentes. 

Mientras los recursos del subsuelo son objeto de feroces disputas, el espacio aéreo y su uso parecen quedar difusos entre la intervención que se le quiere adjudicar a la Sedena, el intento de controlar técnicamente a las aeronaves (donde se percibe un estrepitoso fracaso) y la forma pintoresca como cada secretaría de Estado pretende distribuir las libertades del aire para que transiten aeronaves nacionales y extranjeras.

Así, llamó la atención la iniciativa que envió el Ejecutivo al Congreso para crear un Centro y un Consejo que vigilen y protejan el espacio aéreo mexicano, con funciones que desde siempre ha tenido el Estado pero que por diversas razones quedaban desarticuladas. 

Si somos muy realistas, la actuación del organismo Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ha dejado mucho que desear en esta administración, por lo cual es lógico pensar en que el descuido de nuestro espacio aéreo requiere de una vigilancia real y mayor, ya que Seneam pierde demasiado tiempo en problemas internos y luchas antisindicales y ha dejado en segundo lugar la seguridad operativa.

En la exposición de motivos, la iniciativa consigna 720 alertamientos aéreos de aeronaves que no se ajustaron a la normatividad y detalla una gran cantidad de factores que inciden negativamente en la seguridad aérea, como licencias falsas, aeronaves sin mantenimiento, vuelos clandestinos o sin plan autorizado, todo ello producto de la inobservancia de la ley y de una vigilancia laxa.

Sedena tiene identificados a 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas que han operado con anomalías en el lapso de 2 años y esto no es poco. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿de verdad necesitamos más intervención militar en la aviación nacional? Cada día hay más funciones y ámbitos relacionados con el transporte aéreo (aeropuertos, dependencias, etc.) en donde se anuncia la operación de mandos militares. ¿De verdad los civiles han sido tan malos en la gestión del transporte aéreo?

Es posible que la nueva coordinación ayude a enfrentar con mayor éxito desajustes como el de Seneam, pero también es importante que exista algo más que un Centro y un Consejo operativo: necesitamos una política pública concertada. Es increíble que a estas alturas haya funcionarios ofreciendo a aerolíneas extranjeras quintas libertades como si fueran caramelos. Incluso hay quien piensa que “el cabotaje no es tan malo”, cuando es obvio que dejar en manos de cualquier otro agente externo la conectividad de nuestras regiones, nos ata de manos ante cualquier contingencia y nos hace dependientes de decisiones geopolíticas que nos lesionan.

Necesitamos que nuestra aviación sea considerada estratégica y prioritaria, que más que una coordinación gubernamental, exista un acuerdo entre aerolíneas, gremios, operadores y el gobierno federal, para que las decisiones sean tomadas con criterios que impulsen el crecimiento de todos. 

Cada decisión tomada tiene consecuencias. Inhibir la creación de un hub en el centro del país llevará a más crecimiento en los hubs de Guadalajara y Monterrey, en detrimento de regiones vulnerables. ¿Se habrán dado cuenta de ello los que están gestionando la limitación del  Aeropuerto de la Ciudad de México? Es importante que lo mediten.

E-mail raviles0829@gmail.com

 

Tags: espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

16 mayo, 2025
Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

16 mayo, 2025
Next Post
Calcula Seneam topar el AICM a 49 operaciones por hora

Calcula Seneam topar el AICM a 49 operaciones por hora

Ordena Qantas 52 Airbus

Ordena Qantas 52 Airbus

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados