• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El escuadrón 201 y la manera en que los mexicanos tratamos a nuestros héroes

Juan A. José by Juan A. José
2 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El escuadrón 201 y la manera en que los mexicanos tratamos a nuestros héroes

“En vida, hermano, en vida…”

Con la muerte el pasado 3 de febrero del coronel Carlos Garduño Nuñez, se dice fácil, a los 102 años de edad, se cierra un ciclo de la historia, —virtualmente una saga, que rodea la participación activa del arma aérea mexicana en la Segunda Guerra Mundial, debido a que el militar era considerado como el último piloto vivo entre quienes realizaron misiones de combate en las Filipinas en el año 1945 como parte del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM).

El lamentable evento me hace pensar en ¿qué tan bien tratamos a nuestros héroes los mexicanos? Es más, ¿qué clase de héroes tenemos?

En tiempos en los que las nuevas generaciones frecuentemente tienen como héroes a personajes vinculados al narcotráfico, en particular los televisivos, algo a lo que sin duda no abona positivamente mucho que digamos posiciones como las que mantiene un excandidato emanado de la farándula a la gubernatura quintanarroense que claramente admira al criminal “Chapo Guzmán”, (de hecho, alguna vez fui testigo de cómo un muchacho con apenas 13 o 14 años de edad respondió a la típica pregunta: ¿qué quieres ser de grande? con un contundente: ¡Sicario!), no me debería sorprender por lo tanto que cuando frecuenté la colonia Escuadrón 201 de la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México virtualmente ninguno de los vecinos con los que interactuaba realmente sabía el origen del nombre de la urbanización.

Y es que si bien en algunos círculos aeronáuticos, por ejemplo la Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos (SMEAL) se hacen esfuerzos significativos y loables para honrar a los supervivientes y preservar el legado, digamos de la FAEM y de su famoso escuadrón, lo cierto es que en general la sociedad mexicana tiende a desconocer los hechos históricos y en el peor a despreciarlos o hasta descalificarlos, tal y como me temo ocurre con los valientes mexicanos que fueron a pelear en favor del esfuerzo aliado portando la bandera y el escudo nacional, los cuales, debemos decirlo, no fueron recibidos de regreso en la patria como se debiera, aun por sus pares castrenses.

Desgraciadamente el mexicano no es el único ejemplo en el que los verdaderos héroes no reciben el reconocimiento que merecen; ¿qué tal el desprecio con el que fueron tratados en la misma guerra, no solamente en el campo de batalla, sino en el seno del ejecutivo norteamericano los aviadores norteamericanos de color conocidos como “Tuskegee Airmen”, verdaderos “ángeles protectores” de aquellos hombres blancos a cargo de misiones de bombardeo en el teatro europeo, a los cuales apenas la entonces primera dama Eleonor Rooservelt se atrevió a darles algún crédito y quienes tuvieron que esperar hasta el año 2007 para recibir la misma Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos, el más alto honor civil que otorga esa nación, conferida a Charles Lindbergh, apenas un año después de su vuelo a París.  ¿Qué tal también de los virtualmente ignorados integrantes del Primer Grupo de Aviación de Caza de la Fuerza Aérea del Brasil, quienes hicieron básicamente lo mismo que el Escuadrón 201 pero en los cielos de la Italia de Mussolini, terminando algunos de ellos en campos de concentración nazis?

Entre los recuerdos más entrañables de mi andar en esto de la historia aeronáutica se encuentra el privilegio de haber saludado de mano en distintos tiempos y espacios a integrantes de esos tres cuerpos de combate aéreo a los que me he referido; a los Tuskegee en Columbus, Ohio en una ceremonia en la que estaba presente además nada menos que Paul Tibbets, piloto del infame “Enola Gay” desde el que cayó la primera bomba atómica en un acto de guerra; a los cariocas en un seminario de historia aeronáutica en Río de Janeiro y a los mexicanos, afortunadamente en diversos foros. Algo que noté en todos esos caballeros con los que conviví fue un evidente sentido de orgullo elegantemente matizado por una naturalidad humildad, propio de los verdaderos héroes.

“No pedimos ser eternos, tan solo pedimos que nuestros actos no pierdan de pronto su sentido” afirmaba otro valiente piloto militar, el francés Antoine de Saint-Exupéry, quien no solamente participó en la Segunda Guerra Mundial, sino que hizo el más grande de los sacrificios que un soldado puede hacer: morir por su patria.

Bien se dice por ahí que la calidad de los héroes refleja la calidad de la sociedad que representan.

Quizás sea tiempo de darle una pensadita al tema, ¿no cree usted?

Tags: Escuadrón 201

Noticias Relacionadas

El último miembro del Escuadrón 201

El último miembro del Escuadrón 201

7 mayo, 2025
A 75 años de la participación de México en la Segunda Guerra Mundial

A 75 años de la participación de México en la Segunda Guerra Mundial

31 julio, 2020
Fallece subteniente del Escuadrón 201

Fallece subteniente del Escuadrón 201

15 junio, 2020
Next Post
Confianza de pasajeros afectará más allá de Europa del Este

Confianza de pasajeros afectará más allá de Europa del Este

Abre Airbus campus para pilotos

Abre Airbus campus para pilotos

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados