• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

En memoria de las víctimas de accidentes

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En memoria de las víctimas de accidentes

Aunque fue en 1976 cuando los países de origen de las víctimas de accidentes de aviación civil obtuvieron oficialmente el derecho de participar en la investigación, fue hasta 1998, en la Asamblea número 32, la primera vez que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) consideró la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familias.

Y en 2013, el Consejo publicó dos de los documentos más importantes al respecto: la Política de la OACI sobre Asistencia a las Víctimas de Accidentes de Aeronaves y sus Familias; y el Manual de la OACI sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias en donde declaró que los Estados contratantes deberán considerar las necesidades más críticas de las personas afectadas por un accidente, así como su bienestar mental, físico y espiritual.

El manual alienta a los Estados a incorporar las políticas de la OACI en el desarrollo e implementación de su legislación, reglamentos, políticas y procedimientos relacionados con la asistencia familiar, aborda además el desarrollo de planes de asistencia familiar por parte de los operadores de aeronaves y aeropuertos.

Lo más interesante es que el Anexo 9 también está en proceso de ser enmendado para incorporar dos propuestas hechas por la Federación Internacional de Familias de Víctimas de Accidentes Aéreos.

Según la primera propuesta, la OACI planea elevar un método recomendado existente a un estándar que obligará a los Estados a establecer leyes, reglamentos y/o políticas en apoyo de la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias. La segunda propuesta es adoptar una nueva práctica recomendada que requiera que los explotadores de aeronaves y aeropuertos hagan lo mismo.

El Comité de Transporte Aéreo de la OACI ha aprobado estas dos propuestas, que se han enviado a los Estados miembros y las organizaciones internacionales pertinentes para recibir comentarios antes de la adopción final por parte del Consejo.

La seguridad operacional es y seguirá siendo la prioridad máxima de la aviación, por eso volar sigue siendo lo más seguro del mundo. Un nivel de seguridad tal que una persona tendría que viajar diariamente en un avión por 461 años, antes de que estuviera involucrada en un accidente aéreo en donde se registre al menos un deceso.

La cifra es aún más grande en caso de que una persona se viera involucrada en un accidente aéreo donde todas las personas a bordo fallecieran, para esto tendría que tomar un vuelo diario por 20 mil 932 años, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.

Un gran dato, es que durante 2020 no hubo un solo accidente de aviación comercial derivado de una pérdida de control en vuelo, siendo la primera vez en quince años que esto no sucede.

Hace unos días, la OACI dio a conocer que oficialmente estableció el 20 de febrero como el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y de sus Familias, como una forma de mostrar respeto a las víctimas, y resaltar la importancia de la asistencia a las familias. En memoria de todos ellos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcir a los trabajadores su patrimonio.

Tags: Accidentes

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 junio, 2025
Colisiona avión en zona comercial de Gramado

Colisiona avión en zona comercial de Gramado

23 diciembre, 2024
Colisiona avión en zona comercial de Gramado

Colisiona avión en zona comercial de Gramado

23 diciembre, 2024

Investigación de accidentes

20 marzo, 2024
Next Post
Transportó Volaris 7.2 millones de pasajeros en cuatro trimestre

Transportó Volaris 7.2 millones de pasajeros en cuatro trimestre

Optimista el panorama para la aviación en 2022: ACI

Optimista el panorama para la aviación en 2022: ACI

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados