• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

El día de ayer estuvieron en las oficinas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) los inspectores de la FAA (Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos) para dar seguimiento a los cambios que inició esta dependencia como resultado de la degradación de nuestro país a Categoría 2 que impide a nuestras aerolíneas iniciar nuevas rutas y frecuencias desde México hacia Estados Unidos.

Entre las 28 observaciones que se hicieron de 4 aspectos que es necesario modificar para cumplir con Anexos 1, 6 y 8 de la Organización de Aviación Civil Internacional, hay cuatro que se refieren a la supervisión de la salud de los tripulantes y concretamente tiene qué ver con la especialidad de Medicina de Aviación, que en México está adscrita a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, encabezada por el doctor José Manuel Nogueira.

Desde hace muchos años que el sector aéreo del país ha solicitado por muchos medios que los médicos que realizan exámenes de aptitud para los tripulantes aéreos, puedan regresar al ámbito de la autoridad aeronáutica (antes DGAC, hoy AFAC) bajo una dirección exclusiva de Medicina de Aviación, ya que la actividad de las tripulaciones aéreas tiene características específicas a quienes deben examinarlos.

La especialidad de Medicina de Aviación existió en nuestro país hace muchos años, gracias a la visión y la excelente gestión de personajes como el Dr. Luis Amezcua (qepd), quien comprendió la importancia de brindar a los tripulantes toda la experiencia de médicos que estudian y conocen a fondo la problemática que enfrentan pilotos y sobrecargos -lo cual también se extiende a otro tipo de personal técnico aeronáutico, como los controladores de tránsito aéreo-, cuya presión y estrés los hace vulnerables para adquirir enfermedades profesionales, pero además, esos problemas pueden traducirse en  otros riesgos que se extienden a los usuarios del transporte aéreo.

A pesar de todo ello y de que tanto la OACI como otras autoridades aeronáuticas en el mundo le dan un lugar preponderante a la especialidad, hace años que algún burócrata decidió poner a Medicina de Aviación junto con el resto del transporte, así sea tan disímbolo como el marítimo, el ferroviario y el terrestre. Esto ha provocado muchos problemas por falta de presupuesto y por vicios que se tuvieron en muchas administraciones y que se acentuaron en la gestión de 18 años del Dr. Aguilar Zínser.

Se sabe que el nuevo director de Medicina del Transporte está decidido a apoyar a los tripulantes y al sector para que con los cambios debidos se logre recuperar la Categoría 1. Esto incluye un convenio que se firmó con la AFAC para que sea clara y profesional la supervisión de la autoridad, agilizar el trámite de exámenes e iniciar un camino indispensable de capacitación de los médicos que van a atender al personal técnico aeronáutico, así como la formalización de protocolos y otros detalles. 

La encomienda no es fácil pero sí es palpable que hay la voluntad de hacerlo. El rezago que dejó la pandemia y la anulación del permiso a 300 médicos privados autorizados a inicios de esta administración, se ha ido abatiendo y la capacitación de los facultativos se ha iniciado en diversos rubros. Eso es ya una buena señal.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Medicina aéreaMedicina AeroespacialMedicina de aviación

Noticias Relacionadas

Demanda traslado de pacientes críticos atención especializada

Demanda traslado de pacientes críticos atención especializada

27 enero, 2025

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Destacan Sommabat importancia de la salud visual en la seguridad aérea

Destacan Sommabat importancia de la salud visual en la seguridad aérea

25 noviembre, 2024
Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Next Post
México, principal receptor de nuevos aviones Airbus en América

México, principal receptor de nuevos aviones Airbus en América

Expandirá Mas operaciones en Asia

Expandirá Mas operaciones en Asia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados