• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeroméxico ya salió. Y Aeromar… ¿cuándo?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico ya salió. Y Aeromar…  ¿cuándo?

Con un final de telenovela, Aeroméxico logró cerrar los acuerdos con los acreedores en la Corte de Nueva York para que la juez Shelley Chapman les aprobara su plan de negocios y salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. Eso significa que la empresa tiene garantizados recursos por 4,200 millones de dólares y un plan de negocios que incluye acuerdos sindicales para bajar costos que le permitirán transitar hasta el 2026.

Desde luego que el proceso no fue nada fácil. De hecho, en varias oportunidades estuvo a punto de descarrilarse por falta de acuerdos con los acreedores o bien por irrupciones de algunos fondos interesados en obtener más privilegios de los que ya de por sí tenían. Incluso, en el último momento, cuando ya el 99% de los acreedores habían llegado a un acuerdo, hubo un intento del fondo Invictus, de frustrar la salida del Capítulo 11 de la aerolínea del Caballero Águila.

Los argumentos esgrimidos en la mayoría de los casos fueron los términos en que algunos de los inversionistas de la empresa pudieron acceder a las acciones en la nueva conformación de la aerolínea, especialmente el grupo de control que tiene que quedar en manos mexicanas para cumplir con la Ley. De hecho, aún no se sabe si la empresa será deslistada o no de la BMV para terminar de cuadrar la nueva conformación accionaria, o bien, sólo habrá un intercambio de acciones, ya que prácticamente se diluyó la antigua conformación y ahora están 1,000 a uno.

Pero lo interesante no viene en términos de acciones en bolsa sino del futuro que tendrá la aerolínea en medio de un escenario complicado para la aviación mexicana. La degradación a categoría 2 que la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) impuso a nuestro país, limita las opciones de Aeroméxico en este mercado que es el más importante para las aerolíneas mexicanas. Por ello era importante que Delta se quedara con un porcentaje importante, aunque menor al que ostentaba.

El otro punto es si la empresa puede tener mayor flexibilidad para plantear el resto de sus rutas en el futuro y si para ello requerirá hacer cambios estructurales y nuevas alianzas o si decidirá obsequiar a las autoridades un vuelo testimonial desde el AIFA a cualquier parte del país o incluso a Sudamérica.

Pero la que tiene un panorama difícil es Aeromar. Endeudada y con miles de problemas, su director, Danilo Correa, ha hecho esfuerzos por generar un plan de negocios que le dé mejores salidas, pero no parece ser suficiente. La estructura de sus rutas y los costos de operación no le han permitido hacer frente a su creciente deuda.

El gobierno federal está hoy ante la disyuntiva de dejarla caer o de intervenirla para que la concesión no se pierda y sus pasivos se capitalicen, todo ello con tal de no caer en la misma omisión que sufrió Mexicana en el 2010. La opción de que los trabajadores capitalicen a su vez los adeudos no es imposible y que se convierta en la aerolínea ancla en el AIFA podría ser su única salvación con un plan de negocios realista, pero esta alternativa requiere bordar muy fino.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AeromarAeroméxico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

23 julio, 2025
“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Next Post
Compraría Qatar hasta 100 aviones B777 y B737

Compraría Qatar hasta 100 aviones B777 y B737

Facilita OACI autenticación de certificados de salud

Facilita OACI autenticación de certificados de salud

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados