• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevo reglamento de licencias a personal técnico, muy igual 

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 enero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevo reglamento de licencias a personal técnico, muy igual 

De acuerdo a la información publicada en el Diario Oficial, y en un tema abordado por la redacción de A21 el pasado 22 de enero, entraron en vigor reformas al Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacidad del Personal Técnico Aeronáutico, realizadas en el marco de los esfuerzos de las autoridades por recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea frente a la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos. 

Después de leer el documento nos podemos dar cuenta de que, en lo general, no hay un cambio verdaderamente profundo para poder lograr eficiencia y rapidez en los trámites que se refieren a obtención, revalidación, convalidación o recuperación de licencias a personal técnico aeronáutico por parte de AFAC.

En el documento se modificaron artículos, se cancelaron otros y se añadieron algunos más  sin que ello venga a representar el impacto que urge para lograr modernidad en la tramitología burocrática en la que está hundida nuestra Agencia Federal de Aviación Civil.

Una enorme lista articulada de complicadas obligaciones que debe de cumplir cualquier técnico aeronáutico para lograr una capacidad o licencia y ni un solo artículo que venga a obligar a la autoridad a cumplir con plazos específicos para cumplir con su trabajo de manera rápida y eficiente por lo que en este rubro tampoco se ve como AFAC podría tener éxito en la auditoría a la que ha sido sujeta por parte de FAA y que tiene a nuestra autoridad aeronáutica degradada a categoría 2 

Ya hemos comentado anteriormente cuales consideramos las necesidades más urgentes para que nuestra AFAC pueda salir adelante y lograr cumplir con los compromisos con los auditores y regresar a categoría 1.

Es necesario contar con presupuesto adecuado, ya que una mal entendida austeridad económica está impactando negativamente en las posibilidades de modernización y mayor eficiencia al no poder contar con equipo de alta tecnología que ayude a resolver los asuntos normales del día a día.

Solo como un ejemplo, retrasar la expedición de licencias o capacidades “por falta de plásticos”  hasta por tres meses parece algo  difícil de entender y aceptar especialmente cuando nuestra industria aérea está requiriendo urgentemente de personal con licencia vigente para seguir creciendo y recuperándose de los impactos de la pandemia.

En todo caso, una simple hoja de papel firmada por el titular y con el sello de la AFAC sería suficiente para respaldar cualquier trámite de licencia y tiene validez mundial y así ha sido demostrado cuando cientos de pilotos Mexicanos hemos trabajado en aerolíneas extranjeras.

En los últimos meses se han llevado a cabo una serie de cambios de personal en los diferentes departamentos incluido el de licencias y han sido separadas de su cargo personas comprometidas con conocimientos y experiencia y substituidas por algunas personas sin los conocimientos y la actitud que  se requiere para hacer un trabajo realmente eficiente  y los resultados  negativos están  a la vista 

Mientras no se tengan los recursos económicos, la tecnología, el personal experto y comprometido y la actitud para hacer sencillo y rápido lo que hoy se insiste en hacer difícil y complicado, no se ve cercano lograr el regreso a la categoría 1 con todas las limitaciones operativas que ello representa para el desarrollo de nuestra industria.

En tiempos difíciles nuestras autoridades deben ser más imaginativos para hacer las cosas rápidas y sencillas evitando complicaciones, requisitos inútiles que solo causan burocracia rampante lo anterior es la base de la eficiencia.

En fin, para lograr  el regreso a la categoría 1 se requiere cumplir con estándares internacionales y como se puede ver, ese ascenso todavía esta lejos.

Tags: licenciaspersonal técnico aeronáuticoreglamento

Noticias Relacionadas

Los aviones de Viva

5 febrero, 2025
Finaliza Aena asignación de licencias para asistencia en tierra

Finaliza Aena asignación de licencias para asistencia en tierra

27 septiembre, 2023
Publican guía para citas de exámenes médicos para licencias

Publican guía para citas de exámenes médicos para licencias

21 septiembre, 2023

Filtros

7 agosto, 2023
Next Post
Carga aérea con alza de 6.9% en 2021

Carga aérea con alza de 6.9% en 2021

Aeromar incumple pacto: pilotos

Aeromar incumple pacto: pilotos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados