• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeroméxico ¿turbulencia en aire claro?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico ¿turbulencia en aire claro?

La noticia del lanzamiento de una Oferta Pública de Acciones (OPA) por un agente ajeno a Aeroméxico, fue causa de la caída abrupta del valor de las acciones de la aerolínea que aún se encuentra listada en la Bolsa Mexicana de Valores. Como si se tratara de una situación inesperada, muchos inversionistas reaccionaron con pánico, lo cual se vio reflejado en el precio de la acción y a partir de ahí se desataron toda clase de especulaciones sobre el futuro de la empresa.

La verdad es que esto pareciera una turbulencia en aire claro, en el sentido de que “nadie lo visualizaba”, pero esto sólo habla de la falta de conocimiento en el mercado mexicano acerca de cómo opera el mecanismo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.

Este ordenamiento es una herramienta que tiene la legislación estadounidense para promover que las empresas en problemas se reestructuren y tratar de evitar que lleguen a la quiebra definitiva (Capítulo 7), pero es claro que el proceso implica una reconfiguración accionaria, ya que los nuevos inversionistas se convierten, de facto, en los tenedores de las futuras acciones una vez que el Plan de reestructura se acepta en la Corte de Quiebras por parte de los acreedores.

Es decir, el Capítulo 11 es una operación radical que permite a una empresa -en este caso una aerolínea- seguir operando y mientras tanto, negociar con acreedores y proveedores para bajar costos, devolver aviones, hacer quitas a las deudas y demás y al mismo tiempo, desarrollar un nuevo plan de negocios más realista, con una operación sana que permita pagar los adeudos renegociados.

Hay que recordar que el fondo Apollo Global ya inyectó mil millones de dólares a Aeroméxico para que siguiera operando en tanto se llevaba a cabo el proceso de reestructura. Por eso la composición accionaria “se diluye”, pero la aerolínea sigue volando y mantiene las rutas,  los aviones, las tripulaciones y proveedores que se describen en su nuevo plan de negocios.

En otras palabras, la “antigua” empresa (antes de Capítulo 11) ya no tiene los mismos accionistas que la nueva, la que surgirá una vez que los acreedores acepten el Plan que ya sancionó la Juez Shelley C. Chapman. 

En caso de que los antiguos accionistas deseen quedarse con acciones de esa empresa renovada deberán inyectar nuevo capital, que es lo que se espera que harán cuatro accionistas mexicanos, Eduardo Tricio, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosío y Jorge Esteve) para adquirir un 4.1% y con ello crear un grupo de Control que permita cumplir con la Ley de Inversiones Extranjeras. Delta sólo se quedará con un 20% de las acciones inyectando 174 millones de dólares y Apollo Global Management, a su vez, tendrá el 22.38%. El resto, un 53.52% corresponde a los nuevos inversionistas y acreedores que capitalicen sus créditos reconocidos en acciones.

Desde luego que no es un proceso simple, ha implicado mucho trabajo y es probable que veamos aún más cambios en el camino. Pero también es cierto que esta fue la mejor forma de salvar a nuestra aerolínea de bandera. Y en ello hay que reconocer tanto el trabajo que se hizo en la Corte como a los trabajadores que apoyaron con su parte. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Renuevan Avianca y Amadeus acuerdo de tecnología

Renuevan Avianca y Amadeus acuerdo de tecnología

Representará México el 50% del mercado internacional en DFW

Representará México el 50% del mercado internacional en DFW

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados