• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La mujer latinoamericana en la industria aeroespacial

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 La mujer latinoamericana en la industria aeroespacial

Con el fin de destacar la participación de la mujer latinoamericana en la industria aeroespacial y sus valiosos aportes tanto en momentos actuales de crisis global como en el futuro desarrollo del sector, la Asociación Internacional de Mujeres en Aviación (IAWA) realizó recientemente su Conferencia anual destinada a Latinoamérica. Este año el tema central versó sobre el rol protagónico de la mujer latinoamericana en el presente y futuro Aeroespacial.

Esta Conferencia virtual abordó el presente de la industria aeronáutica latinoamericana y cómo las mujeres, cada una en su propio sector, han gestionado y ayudado a sus organizaciones a mantenerse a flote en tiempos de caos e incertidumbre, en una región que es altamente dependiente del turismo y el comercio.

Uno de los temas que cobró mayor relevancia fue el del cambio climático, ya que en muchas empresas son las mujeres las que lideran los equipos de cuidado del medio ambiente, en mucho por la sensibilidad con el entorno y la búsqueda de soluciones holísticas y útiles para mejorar espacios y cambiar paradigmas.

La cultura interna de diversidad e inclusión es una realidad y las oportunidades para las mujeres son inmensas. Se sabe que solo uno de cada cinco puestos gerenciales están ocupados por mujeres; sin embargo, hay un esfuerzo enorme de las compañías por alcanzar metas y realizar esfuerzos conjuntos para avanzar en el tema de equidad y de igualdad de oportunidades.

La inclusión femenina es mucho más que una moda. Las cifras de estudios serios en todo el mundo demuestran que el liderazgo femenino apoya la generación de riqueza por encima de la media y la gestión empresarial se ve apoyada con nuevas perspectivas y modelos de liderazgo que inspiran y motivan.

Fundada en 1988, la Asociación Internacional de Mujeres en Aviación, mundialmente conocida como IAWA (International Aviation Womens Association), promueve e impulsa el crecimiento profesional de las mujeres involucradas tanto en la industria de la aviación como en la aeroespacial. Uno de los programas más importantes que ha impulsado es el otorgamiento de becas a mujeres jóvenes en carreras aeroespaciales y relacionadas con la aviación, a través de alianzas con universidades que ofrecen disciplinas relacionadas con la aeronáutica.

En la Conferencia de IAWA participaron mujeres líderes de empresas de servicios aéreos; funcionarias gubernamentales, directivas de la OACI, la NASA y de armadoras como Airbus y Boeing, quienes aportaron testimonios de los sectores claves de la industria (aeropuertos, autoridades, aerolíneas) y cómo han reaccionado con innovación y creatividad en el manejo de la crisis.

La captación, permanencia y promoción del de talento femenino es un asunto de supervivencia para las empresas y por ello los esquemas ESG (que contemplan la inclusión) son ahora la norma para los inversionistas institucionales.

Reconocer el rol protagónico que las mujeres están jugando en la recuperación de la industria es fundamental para que otras mujeres tengan modelos que les ayuden a prosperar y crear un futuro más inclusivo para todos. La industria del transporte aéreo y la industria aeroespacial no pueden quedarse atrás: el futuro de sus empresas está en juego.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: IAWA

Noticias Relacionadas

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

24 julio, 2023

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

24 julio, 2023
Llama IAWA a hacer realidad la diversidad e inclusión

Llama IAWA a hacer realidad la diversidad e inclusión

9 marzo, 2023
Realiza IAWA conferencia anual con perspectiva de sostenibilidad

Realiza IAWA conferencia anual con perspectiva de sostenibilidad

9 noviembre, 2022
Next Post
Caen acciones de Aeroméxico

Caen acciones de Aeroméxico

Lanzarán oferta pública para mitigar dilución en Aeroméxico

Lanzarán oferta pública para mitigar dilución en Aeroméxico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados