• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Summit aeroespacial 4.0 en Guanajuato

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Summit aeroespacial 4.0 en Guanajuato

Guanajuato está en la mira como uno de los estados clave en el sector aeroespacial. Para el periodo 2021-2024, el Clúster Aeroespacial del Bajío centrará esfuerzos en el desarrollo de nuevas tecnologías para enfrentar los nuevos desafíos que requiere la industria aeroespacial y detonar el sector aeronáutico del estado de Guanajuato.

Entre los objetivos principales que se plantean en este momento, está la migración de empresas de la industria automotriz a la aeronáutica, cosa nada fácil pero no imposible y sobre todo, muy pertinente en un momento en que los automóviles están dejando de ser industria del futuro y dejando su lugar al sectoer aeronáutico.

Una de las tres empresas automotrices que ya preparan su ingreso al sector aeronáutico es Grupo Plasma, que se encuentra creando una unidad de negocios denominada CEI Aerospace, especializada en el sector aeronáutico. Otra es SIA Automation, compañía especializada en el diseño de sistemas automatizados, manufactura y adaptación de maquinaria, que inició su camino en la industria aeronáutica en los años recientes al apoyar a Horizontec, empresa mexicana dedicada al diseño y desarrollo de aeronaves, en la fabricación de componentes.

Por último, está Temaplax, compañía dedicada a la producción de plásticos inyectados que anteriormente migró del sector médico al automotriz, y actualmente está llevando a cabo el proceso de certificación para el sector aeronáutico.

Para apoyar este esfuerzo de ampliar los horizontes del sector aeroespacial de varios clusters en el país, se realizará el “Aerospace Summit 4.0”, que se llevará a cabo de forma presencial los días 1 y 2 de diciembre, organizado por el Clúster Aeroespacial Guanajuato, en colaboración con el Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal de León, en donde habrá networking, B2Bs, visitas a la planta, pláticas con CEOs, Directores, Desarrolladores de nuevos negocios y emprendedores, con una agenda donde se abordarán temas de drones, simuladores de vuelo, manufactura aditiva, IoT y educación.

Es una buena noticia que los clústers de la industria aeroespacial mexicana hagan estos esfuerzos para promover a México como un potencial proveedor directo de las grandes empresas en el sector a nivel global. La colaboración y especialización de las distintas empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria es importante, de tal forma que se puedan promover mejor los negocios entre distintas ciudades e identificar las oportunidades que ayuden a todos a crecer de manera conjunta.

La educación, innovación y creación, en conjunto con alianzas clave con distintos actores del sector, son pilares que sostendrán el crecimiento de la industria aeroespacial en el estado.

En las últimas dos décadas, México ha tenido un importante crecimiento dentro de la cadena de producción aeroespacial; en 2019 tuvo exportaciones con un valor de aproximadamente 9,600 millones de dólares y generó alrededor de 60 mil empleos directos. Aunque la pandemia del Covid-19 ha provocado una caída del 31.8% en la generación de ingresos, así como una disminución de las fuerzas laborales, también ha propiciado nuevas sinergias para impulsar el futuro. Una oportunidad que hoy se presenta es convertirse en un proveedor de primer nivel en la cadena norteamericana.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. 

Tags: Industria aeroespacial

Noticias Relacionadas

8M: Mujeres en la aviación y la industria aeroespacial

8M: Mujeres en la aviación y la industria aeroespacial

7 marzo, 2025
Preocupa Impacto de Aranceles en Industria Aeroespacial Mexicana

Preocupa Impacto de Aranceles en Industria Aeroespacial Mexicana

7 marzo, 2025
Pide AIAA acelerar certificación de aeronaves de Movilidad Aérea Avanzada

Pide AIAA acelerar certificación de aeronaves de Movilidad Aérea Avanzada

25 febrero, 2025

Aranceles e industria aeroespacial

11 febrero, 2025
Next Post
Profeco malinterpreta Ley: Viva Aerobus

Profeco malinterpreta Ley: Viva Aerobus

Pide ASPA investigar impunidad en caso Gastón Azcárraga

Pide ASPA investigar impunidad en caso Gastón Azcárraga

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados