• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

No hay que descuidar el factor humano

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
2 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No hay que descuidar el factor humano

 

“Lo que se alimenta dentro de una persona es lo que crece”

(Johann Wolfgang von Goethe)

 

En 24 de marzo del 2015 Andrea Lubitz un joven piloto Alemán  que ya había estado en tratamiento psiquiátrico tomó la decisión  de estrellar su avión en las laderas de los Alpes franceses  y con el llevó a la muerte a otros 149  pasajeros  y tripulantes.

Este copiloto aprovechó el momento de quedar  solo en la cabina del avión Airbus 320 cuando el Capitan la abandonó  para ir al baño y con la puerta de la cabina de mando asegurada en cerrado llevó al cabo su misión suicida dirigiendo su avión en descenso franco y controlado hasta estrellarlo en los Alpes Franceses.

Durante sus exámenes médicos previos, Lubitz  ya había mostrado ciertas tendencias suicidas y largos periodos depresivos y parece que tomó la decisión de mantener su información médica en secreto sin comunicarlo a la aerolínea para la que trabajaba y reportándose listo para hacer el vuelo.

La avanzada tecnología que hoy se maneja en las más modernas aeronaves está centrando  nuestra actuación y cuidado en la programación de todo tipo de computadoras  y sofisticados sistemas pero de alguna manera se  está olvidando el cuidado que se debe tener en el comportamiento y actuación de los tripulantes o  sea, se está dejando a un lado el cuidado del factor humano.

La gestión de factores humanos es una disciplina que trata el desarrollo y aplicación de conocimiento sobre el comportamiento  y desempeño humano y está centrado en las tareas, equipo y tecnología, reglas, procedimientos asociados, comunicación, ambiente físico y social, en el que estos  profesionales desempeñan  su trabajo.

Este caso al que nos referimos se tuvieron varios avisos y antecedentes cuando sabemos que Andrea Lubitz se encontraba enfrentando un importante cuadro de depresión y que había sido sujeto a tratamiento psiquiátrico en varias ocasiones.

La aviación comercial está sujeta en todas sus áreas de operación a estrictas medidas de seguridad y sistemas de control pero en este caso,  como en  muchos otros que podríamos   citar,  todo se viene  abajo y se desquebrajan  esos  sistemas que controlan la operación aérea porque nadie pudo pensar que la avanzada tecnología de nuestros días no hubiera podido poner un alto a los deseos suicidas de un demente.

Podríamos decir que la tecnología nos está haciendo olvidar la importancia que tiene el cuidado del factor humano y los resultados de este descuido solo como un ejemplo están claramente representados en las laderas de los Alpes Suizos.

La IATA asegura que una vez superada la emergencia sanitaria la demanda mundial y frecuencia de los viajes podría aumentar en un 3.5%  cada año y que casi 4 mil millones de pasajeros  a más de 8 mil millones para el año 2037.

Por lo anterior, hoy más que nunca se requiere de mayor cuidado en el comportamiento y trabajo de quienes tienen en sus manos la vida de esos millones  de pasajeros cada año

Se debe alcanzar un alto nivel de madurez de la gestión de riesgos de seguridad operacional que son asociados principalmente a cuestiones de fatiga y estrés para evitar el posible desarrollo y aumento de fases de enfermedad psicológica e los tripulantes de aviones comerciales.

En el caso de este accidente provocado en los Alpes Suizos y como es en cualquier otro que se haya presentado o que venga en el futuro no se puede culpar totalmente por su desempeño a una sola  persona  porque lo que realmente está fallando  es todo un  sistema. 

Hoy , y desde hace mucho tiempo, los esfuerzos relacionados con la seguridad de las operaciones aéreas se orientan hacia el perfeccionamiento de la tecnología teniendo como principio los métodos operacionales de ingeniería avanzada para combatir  el peligro lo que en algún momento permitió mantener el número de accidentes aéreos en niveles muy bajos. 

Sin embargo, sabemos que el error humano puede neutralizar,  voluntariamente o no, los dispositivos de seguridad más avanzados por lo que es necesario orientar otra vez el esfuerzo hacia el cuidado del aspecto del elemento humano en el sistema.

Los pilotos aviadores profesionales tienen en sus manos una enorme responsabilidad que a veces olvidan en la vorágine del día a día en el desarrollo del trabajo.

La  alta tecnología que manejan   trae como consecuencia el  exceso de confianza  y eso es  lo que está causando incidentes y accidentes achacados al factor humano pero que también son sin duda  por causa del sistema que lo está descuidando. 

Tags: Factor Humano

Noticias Relacionadas

Tema de profesionales, factores humanos

18 septiembre, 2023

Tema de profesionales, factores humanos

18 septiembre, 2023
Logra Hong Kong atenuar escasez de mano de obra en aviación

Logra Hong Kong atenuar escasez de mano de obra en aviación

5 julio, 2023

Conciencia situacional

30 diciembre, 2021
Next Post
Sale Avianca de Capítulo 11

Sale Avianca de Capítulo 11

Opera United Airlines vuelo con 50% de SAF

Opera United Airlines vuelo con 50% de SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados