• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Slots: las prioridades

Rosario Avilés by Rosario Avilés
30 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Slots: las prioridades

Durante todos los años que la Comisión Federal de Competencia Económica funcionó como entidad autónoma (hoy existe, pero sin los comisionados requeridos no puede decirse que funcione realmente), un tema obsesionó a algunos de sus presidentes: el sector transporte aéreo. Fue gracias a ese empeño de Cofece (antes CFC) que Cintra, empresa que tenía la propiedad de Aeroméxico y Mexicana) no pudo terminar de cohesionar a ambas y de alguna manera este hecho perfiló desde fines del siglo XX la desaparición de la segunda. 

Una vez consumada esta separación, el foco se puso en las tarifas, en los bilaterales y después en los aeropuertos. Hay que decir que desde la década de los 90’s era claro que la Cofece se estaba metiendo en terrenos que en realidad no eran de su incumbencia porque el diseño jurídico y el estatuto global del transporte aéreo tiene peculiaridades que no se ajustan a los criterios de Competencia, ya que las barreras de entrada al mercado son enormes, tanto en los mercados domésticos como en el internacional, de modo que aplicar a rajatabla lo que dice el manual hecho para mercados abiertos no se adapta a la realidad.

De hecho, sus actuaciones nunca fueron muy afortunadas e incluso cometieron muchos errores cuando hicieron sus recomendaciones para el uso de slots en los aeropuertos, pues ignorando lo que ya existe en la industria, las directrices mundiales de slots de la IATA (WSG por sus siglas en inglés) y además equiparando de forma equivocada los horarios de despegue y aterrizaje de helicópteros con el uso de espacio-tiempo de aeronaves comerciales, sus ideas de toparon con pared. 

La solución fue, como era de esperarse, la adopción de las reglas de IATA que han funcionado perfectamente durante décadas en todos los aeropuertos saturados del mundo. Pero aún así, Cofece siempre se sientió en la obligación de inmiscuirse en un sector que desconoce. 

Cuando Delta y Aeroméxico anunciaron su alianza -que culminó con la venta de acciones de la empresa mexicana a la norteamericana-, avisaron de esta adquisición a Cofece y a pesar de que el mercado relevante era mucho más amplio, ésta obligó a Aeroméxico a deshacerse de slots. Empero, asi funcionaron hasta que la empresa del Caballero Águila entró en Capítulo XI.

Pareciera que Cofece estaría interesado en seguir buscando protagonismo, pero lo cierto es que las cosas no sólo han variado, sino que por el momento, para Cofece lo más importante es sobrevivir, no meterse en mercados que no conoce bien.

Por lo demás, hasta septiembre de este año, Aeroméxico y Delta tenían una participación conjunta en el mercado México-Estados Unidos del 20.9%; American Airlines tenía el 15.7%, United Airlines el 15.7%, Volaris el 14.6% y Viva Aerobus el 6.6%, de acuerdo con datos oficiales, por lo que no tienen dominancia. 

Y aun cuando, según la consultora Cirium, Aeroméxico es la aerolínea con más slots en el AICM, lo cierto es que tampoco es dominante y con el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) los slots ya no pueden medirse sólo en el AICM sino en los otros aeropuertos incluidos: Toluca y AIFA. Además, no olvidemos que no estamos en tiempos normales, una vez pasada la pandemia se podrán definir los mercados. Por ahora, el reto es sobrevivir.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AeroméxicoCofeceDelta

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Debe Seneam explicar la falla

Debe Seneam explicar la falla

Celebra Colegio de Pilotos Encuentro de Seguridad Aérea 

Celebra Colegio de Pilotos Encuentro de Seguridad Aérea 

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados