• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cuáles estrategias podría Aeroméxico usar para competir con las low costs?

Rene Armas Maes by Rene Armas Maes
25 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuáles estrategias podría Aeroméxico usar para competir con las low costs?

¿Podría la aerolínea evaluar un nuevo modelo de negocio mixto? Lanzar su propio producto de bajo costo “servicio básico” cos costos más optimizado y enfocada en servicios complementarios como lo opera Copa Airlines/Wingo, WestJet/Swoop, Iberia (IAG)/Vueling, Lufthansa/Eurowings y Singapur Airlines/Scoot, podría ser una estrategia. Sin embargo, las dos primeras preguntas claves que debe preguntarse Aeroméxico son: A) Si el nuevo modelo de negocio mixto generará sinergias con el servicio mainline y b) Si la aerolínea puede operar con una doble gestión gerencial y de marca. Si esta es una opción viable para la aerolínea en su nuevo modelo de servicio básico debe apuntar a salarios más competitivos, mayor eficiencia en productividad laboral y entre a 40 y 50 empleados a tiempo completo (FTE) por avión en vez de 133 antes de la pandemia.

Si esta opción no es viable y esperando que la aerolínea mantenga un status quo de marca, que estrategias se deberían seguir? En cuanto a la reducción de costo estimo que sí se han tomado las medidas pertinentes y el hecho de que la aerolínea haya reducido su costo unitario por silla kilómetro (CASK) es una buena señal. Sin embargo, pareciese que todavía se podrían recortar los costos aún más. Al realizar algunos análisis, el CASK ex-combustible de la aerolínea al final de 2021 lo estimé en US$ 4,5 céntimos y a finales de 2022 sería reducido a US$ 4,1 céntimos.

Por otro lado se observa a LATAM Airlines que ya había reducido al final del 2019 (antes de la pandemia) su CASK ex-combustible a US$ 4,5 céntimos mientras Copa Airlines y GOL se ubicaban en US$ 4,1 y US$ 3,7 céntimos respectivamente. Esto indicaría que Aeroméxico todavía podría reducir aún más su CASK ex-combustible en 2022 buscando un objetivo mayor al trazado de 8% en el plan de reestructuración. Si la aerolínea busca reducir aún más su CASK ex-combustible, su enfoque debe estar en dos puntos claves: salarios y beneficios así como sus gastos de venta. 

Con respecto a los gastos de venta y los gastos de comisiones de las agencias de viajes, Aeroméxico necesita reducirlos aún más, renegociando los contratos a largo plazo con las agencias de viajes e impulsando más canales de venta directa (sitio web).

De igual manera, debería diseñar una estrategia comercial para competir directamente con las agencias de viaje online, mientras busca optimizar los ingresos por pasajeros inclusive en toda la cadena de viaje y más allá de esta.   

En mi opinión, igualmente debe buscar mejoras en la productividad laboral, concesiones de largo plazo y mover algunos componentes de salarios y beneficios a una base variable más flexible, entre otras medidas.

Adicionalmente, Aeroméxico ha reducido el número de empleados por avión. Al final del primer semestre de 2021, la aerolínea tenía 12.868 empleados y 118 aviones o 109 FTE por avión. Sin embargo, como la flota se expandirá en 7 aviones a 125 para fin de año, el número de FTE por avión puede que aumente. Esta reducción a 109 FTE por avión es importante, ya que a finales de 2019, Aeroméxico tenía 133 FTE por avión. 

Sin embargo, un benchmark recientemente ejecutado a aerolíneas de servicio completo como Aeroméxico, muestra un FTE por avión promedio de 95. Por lo tanto, esto indicaría que la aerolínea pareciese tener 14 empleados más por avión en comparación con sus pares en el benchmark realizado o lo que representaría 1,650 empleados adicionales. 

Con respecto a su flota y según su plan de restructuración presentado, la aerolínea planea reemplazar aviones antiguos y de mayor consumo de combustible (Boeing 737-700 y jet regionales) por aviones Boeing 737 MAX, lo que le permitirá aumentar el número de asientos por despegue, reducir su CASK y ahorrar en el consumo de combustible. Igualmente, le permitiría ofrecer un producto diferenciado con respecto a la competencia ayudándole a aumentar la lealtad entre su mercado objetivo.

Por otro lado, la aerolínea estima en su plan de reestructuración que no ejecutará coberturas de combustible. Típicamente, las aerolíneas utilizan una estrategia de cobertura de combustible para reducir su exposición a los precios del combustible, especialmente cuando se observan o estiman que los estos podrían exceder los US$ 75 p./barril.

Para la semana de noviembre 15 y según la fuente Platts, el precio global del combustible para aviones estaba por encima de US$ 90 p./barril o US$ 2,2 p./galón. Por ende y desde mi punto de vista, pareciese prudente e importante que la aerolínea considere incluir una cobertura de combustible de por lo menos de un tercio de sus necesidades anuales de combustible en sus proyecciones del 2022. Esto le ayudaría a reducir costos y competir con las low cost en un campo de batalla (o costos) más balanceado. 

Igualmente y durante el periodo proyectado en su plan de reestructuración (2021-2025), los PRASK (ingresos por pasajero por kilómetro asiento disponible) y TRASK (ingresos totales por kilómetro asiento disponible) crecen a una tasa promedio acumulada anual de 3,7% y 3,4% respectivamente. En mi opinión y para aumentar su PRASK, es posible que la aerolínea necesite optimizar los factores de ocupación y reducir la oferta de asientos. 

Sin embargo, el bajo crecimiento de los PRASK se podría atribuir a las tarifas promedio bajas debido a la creciente competencia y penetración de las aerolíneas low cost. Por otro lado, la aerolínea debe buscar una estrategia para optimizar sus TRASK por medio de otras verticales de ingresos como lo están haciendo Cathay Pacific, Singapur Airlines e incluso la aerolínea de bajo costo Air Asia a través de soluciones digitalización, e-commerce y oportunidades de ingresos más allá del boleto aéreo y los ingresos complementarios.

De igual manera, la aerolínea debería considerar expandir su operación de cargo como lo está haciendo LATAM Airlines con flota dedicada que alcanzará los 21 aviones en el 2023. 

Finalmente, la solución durante la crisis y posiblemente más allá de ésta es rediseñar el network de rutas al más bajo costo de operación y buscar asociaciones de baja inversión de capital y acuerdos de códigos compartidos que ayuden a bajar costos y optimizar ingresos. Igualmente, la densificación de la cabina le permitirá operar a un costo unitario más bajo, competir en un campo más balanceado con las low cost y poder generar márgenes positivos sobre todo cuando las tarifas promedios han sido afectadas y se necesita estimular el tráfico.

 

René Armas Maes, Vicepresidente Comercial y consultor aeronáutico. Los proyectos que dirige se enfocan en la reestructuración de negocios, planificación estratégica, desarrollo comercial y reducción de costos. Igualmente, René es instructor de gerencia de aerolíneas y gestión de aeropuertos. Recientemente, René dictó charlas online en Embry-Riddle Aeronautical University, la firma estadounidense OAG y la Universidad de Barcelona en España. Puede comunicarse con René a través de su página de LinkedIn.

 

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post

En diciembre regresa la FAA a México

Air Canada decide dejar de recibir ayuda gubernamental

Air Canada decide dejar de recibir ayuda gubernamental

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados