• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La investigación de accidentes

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
8 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La investigación de accidentes

La investigación de accidentes de cualquier tipo de transporte masivo debe ser utilizado como medio de investigación para cuando menos tres propósitos, servir para entender las causas reales que pudieron haber propiciado el indeseado evento, detectar, para evitar que se repitan, los factores que fueron causales del incidente/accidente, demostrar que los accidentes/incidentes no se dan por casualidad, siempre hay quien detona el ambiente adverso. El hecho de detectar el factor que motivó el evento pudiera llevarnos a referirnos, incluso, a los dos términos comúnmente aceptados, como seguridad (safety vs security).  Esto nos lleva a pensar que aquí no caben criterios ni políticos, ni sentimentales, ni militares, cualquiera de estos implican un cierto grado de subjetividad, gran enemiga de una buena investigación.

Los departamentos de investigación de accidentes suelen contar con una historia, es decir se crean, obedecen a intereses personales o de grupo y cumplir con los objetivos que, por definición,  debieran tener, se antoja muy difícil. La historia inicia cuando la sociedad reclama el esclarecimiento de cierto accidente/incidente y se propone formar una comisión para que se estudien las causas. Comúnmente son los políticos, ya sea que formen parte del gabinete, pertenezcan a un partido político, o formen parte de uno de esos organismos pseudo-independientes del gobierno quienes se encargan del difícil proceso de selección de los personajes que llevarán a cabo la investigación. Casi todos los países desarrollados cuentan con organismos de este tipo, nuestro vecino del norte cuenta con la NTSB, Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (National Transportation Safety Board), esta goza de un gran prestigio a nivel internacional y se encarga del esclarecimiento de las posibles causales, de todos los modos de transporte en aquel país.

Este organismo vivió la transición de obedecer a intereses particulares o de grupo, es decir de intereses políticos a intereses reales de la sociedad norteamericana durante casi cuarenta años. Hoy día es el organismo internacional invitado a iniciar los complejos procesos de investigación de gran parte de los accidentes que suceden alrededor del mundo, su forma de actuar es creíble en todo el mundo y sus recomendaciones son tomadas en cuenta. Contra lo que se pudiera creer, este tipo de organismos no buscan culpables, buscan la causa o las causas que pudieran haber provocado tal o cual accidente. Esto tiene una razón de ser, no pretende usurpar funciones propias de los departamentos de justicia ni del los sistemas judiciales o penales de los países, así que sus indagatorias, recomendaciones y conclusiones no serán utilizadas con fines de castigar a nadie.

Los intereses personales o de grupo que se observan, sobre todo en países en vías de desarrollo, en los departamentos de investigación de accidentes son notoriamente visibles, protegen a grupos poderosos o de gran influencia, distorsionan la verdad y no permiten que se “aprenda” de estos eventos para evitarlos en el futuro. Nuestro país no es la excepción, el departamento de investigación de accidentes/incidentes, no goza de la independencia que debiera tener, no cuenta con el apoyo requerido para llevar a cabo su labor y las recomendaciones que emite no son tomadas en cuenta como debiera hacerse. No es la intensión de este artículo hacer algún tipo de señalamiento, el propósito, es contribuir a lograr la independencia que debe tenerse en este tipo de organismos.

Me atrevo a proponer que se cree un verdaderamente independiente departamento de investigación de accidentes en el IMT (Instituto Mexicano del Transporte) en este, se realizan investigaciones en las cuatro modalidades de transporte, a saber, Aviación, Autotransporte, Marítimo y Ferroviario. Se trata de una institución desconcentrada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuyos objetivos son compatibles con cualquier centro de investigación, pertenecen a una Subsecretaría distinta de la de Transporte para evitar que se piense que pudiera haber cualquier intento de sesgo o intereses en alguna investigación. Cuenta este instituto con una estructura que favorece la investigación, no tiene compromisos con ninguna organización que pudiere favorecer intereses particulares o de grupo. Bien pudiera invitarse a quienes hayan recibido la preparación adecuada para desempeñar la función de investigador de accidentes y coordinar desde el propio IMT los trabajos que lleven a esclarecer hechos que decanten en recomendaciones coherentes y atinadas y así contribuir a evitar incidentes y accidentes. Esta pudiera ser la manera de ir trabajando en una institución investigadora de accidentes verdaderamente independiente.

Lo que escribo lo digo con conocimiento de causa, ya que tuve la gran oportunidad de pertenecer al mencionado instituto por espacio de cuatro meses. Seguramente nos falta mucho por andar en la verdadera independencia, debemos reconocer que por ahora no la tenemos, esta es una propuesta que pretende abonar en la creación de la auténtica independencia de esta primordial organización.

Tags: investigación de accidentes

Noticias Relacionadas

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

24 mayo, 2023

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, segunda parte

14 marzo, 2022

Investigación de accidentes y autonomía

24 septiembre, 2021
¿Cómo trabaja una comisión dictaminadora de accidentes?

¿Cómo trabaja una comisión dictaminadora de accidentes?

28 mayo, 2021
Next Post
Plan de Aeroméxico plantea interrogantes

Plan de Aeroméxico plantea interrogantes

Crece Viva Aerobus al 22%

Crece Viva Aerobus al 22%

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados