• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

FAMEX 2021

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 FAMEX 2021

La Feria Aeroespacial México (Famex) edición 2021, logró realizarse pese a todos los contratiempos por la emergencia sanitaria y el cambio de sede a unos cuantos días de su realización. Y aunque las condiciones no fueron las más adecuadas, prevaleció el entusiasmo entre las organizaciones participantes.

Entre ellas, destacó la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) que, entre otras cosas, apadrinó a El Salvador en el lanzamiento de clúster aeroespacial más importante de Centroamérica y la firma con el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), para potenciar la educación en el sector aeroespacial nacional e impulsar las capacidades del talento mexicano.

Sin duda, uno de sus eventos más relevantes fue la Summit que presidió el director de la Agencia Federal de Aviación Civil, Carlos Antonio Rodríguez Munguía. Entre el análisis y conclusiones se coincidió en la necesidad de mantener la rapidez, eficiencia y seguridad del transporte aéreo en el marco de la contingencia sanitaria.

Mantener la producción de bienes y servicios en la industria es necesario para la pronta reactivación económica a nivel global, por ello los participantes hicieron un llamado a mantener cooperación bilateral y multilateral para que todas las naciones del orbe recuperen su ritmo de crecimiento, la conectividad y el comercio.

Otro de los eventos clave fue la firma del memorándum de entendimiento entre la Agencia Espacial Mexicana, Airbus y la empresa mexicana Dereum Labs, para colaborar en el desarrollo de tecnologías para la extracción de recursos en la Luna e impulsar la creación de un ecosistema industrial para este tipo de tecnología espacial en México.

También se sintió la participación femenina en el Congreso de Mujeres Líderes en la Sociedad e Industria Aeronáutica, con la presencia de la segunda mujer en encabezar el comando combatiente más grande de los Estados Unidos. De lo más interesante fue la presentación de inteligencia artificial aplicada a la tecnología aeroespacial. Distintas universidades desarrollan aplicaciones de control automático para desahogar la alta carga de trabajo que se realiza en aeropuertos y terminales aéreas de todo el mundo.

Por otro lado, tuvimos oportunidad de ver la introducción de un prototipo robótico, diseñado por el Instituto Politécnico Nacional, para tener interacción con humanos que requieran asistencia en aeropuertos nacionales.

En esta edición, el invitado de honor fue Estados Unidos. Este país mantiene el 49% de la industria aeroespacial mundial y México es el doceavo productor global de bienes aeroespaciales, así como el sexto proveedor de los Estados Unidos.

México cerró el primer trimestre de 2021 como el principal socio comercial de los Estados Unidos, al representar 14.8% del comercio total que realizó la unión americana con el mundo. Celebramos todos los encuentros para el desarrollo de la industria.

Mención especial merecen los generales Rodolfo Rodríguez Quezada (qepd), gran impulsor de FAMEX desde 2015 y quien fue un incansable promotor de nuestra industria aeronáutica hasta su fallecimiento en mayo pasado. También el general César Tapia Jiménez, quien tomó la responsabilidad de sacar adelante la edición 2021 y logró coronar con éxito su encomienda. Excelente labor. Hasta FAMEX 2023.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: FAMEX 2021

Noticias Relacionadas

Lo mejor de la FAMEX 2021

6 octubre, 2021
Preparan inauguración de Heliescuela Yucatán

Preparan inauguración de Heliescuela Yucatán

23 septiembre, 2021
Respetará AMLO concesiones aeroportuarias

Respetará AMLO concesiones aeroportuarias

22 septiembre, 2021
Da inicio la FAMEX 2021

Da inicio la FAMEX 2021

22 septiembre, 2021
Next Post
Ya hay más MAX activos ahora que en 2019

Ya hay más MAX activos ahora que en 2019

Tijuana es el segundo aeropuerto doméstico más importante de México

Tijuana es el segundo aeropuerto doméstico más importante de México

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados