• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Famex: siguiente nivel

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Famex: siguiente nivel

Está por celebrarse “la pista para aterrizar negocios”, como solía describir el General Rodríguez Quezada (QEPD) a la Feria Aeroespacial México, mejor conocida como Famex, cuya coordinación ahora está a cargo del General César Tapia Jiménez, que ahora encabezará este importante esfuerzo y quien no es para nada ajeno a la industria, además de tener todo el apoyo del magnífico equipo que ha organizado e impulsado las tres ediciones de FAMEX: 2015, 2017 y 2019.

Debido a las obras de construcción en la Base Aérea de Santa Lucía, por primera vez la Feria se realizará en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, en dos modalidades: presencial y a distancia. Pese a que la emergencia sanitaria mundial hizo que su capacidad en asistentes se redujera, para sólo albergar entre un 30% y 40% de asistentes presenciales en comparación con la edición anterior, el Comité organizador delineó un plan triple hélice para amplificar el valor y atraer inversión al país, que es su objetivo.

En una visión de participación tripartita, la Famex pretende ser el foro de tres sectores: la industria, el gobierno y la academia. Para ello, destaca en especial un Foro de Educación Aeroespacial, una Cumbre de rectores de Universidades que poseen educación especializada en este rubro y un Ciclo de Conferencias Técnicas.

Por otra parte, y con el objetivo de analizar asuntos de política pública y gobierno, la Famex albergará una cumbre aeroespacial, un Congreso de Mujeres Líderes y el Encuentro México – Estados Unidos. Y además, como ya es costumbre en esta fiesta aeronáutica, las empresas podrán impulsar sinergias y vínculos en los encuentros de negocios (B2B), durante los Seminarios de inversión extranjera y de migración industrial. 

Con la promesa (y la garantía) de que ningún asistente se contagiará durante los tres días que dura el evento, el protocolo sanitario será exhaustivo: obligatoriamente, todo extranjero deberá estar vacunado y los nacionales deberán presentar la prueba de que están libres del virus Covid 19 y en caso de no contar con ella, podrán realizársela ahí mismo por 150 pesos.

Además, el ingreso al recinto será a través de unos túneles termo nebulizadores, e incluso se contará con las medidas necesarias al interior para el  para el lavado, desinfección, señalización de distanciamiento, etcétera.

Por otro lado, se hará uso de redes sociales y otras herramientas virtuales, para respetar las reglas de sana distancia y para amplificar la audiencia. Cabe señalar que la FAMEX 2019 contó con poco más de 52 mil personas, 635 expositores de 39 países, con cerca de cinco mil encuentros de negocios.

Como en las ediciones anteriores, el evento tendrá una ceremonia de inauguración con la presencia del presidente de la República, secretarios de Estado, gobernadores, comandantes de fuerzas aéreas e invitados especiales de Estados Unidos, país que fue elegido como invitado de honor. Del 22 al 25 de septiembre de 2021, hasta el momento la Famex cuenta con la confirmación de 36 países y toda la altura para seguir avanzando en su internacionalización y en el foro latinoamericano más importante en materia de industria aérea y aeroespacial.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. 

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: FAMEXFAMEX 2021

Noticias Relacionadas

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Next Post
Requiere industria adoptar nuevas tecnologías

Requiere industria adoptar nuevas tecnologías

Aerolíneas deben adaptarse a las necesidades de los clientes

Aerolíneas deben adaptarse a las necesidades de los clientes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados