• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cien mil… y contando

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
8 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cien mil… y contando

Se terminó junio de 2021 y se rebasó la meta, de antemano fijada, de realizar el mayor número de exámenes psicofísico integrales (EPI) para el personal de las cuatro modalidades de transporte, a saber, Aviación, Personal Técnico Aeronáutico, (PTA), Autotransporte, Personal de Autotransporte Público Federal (PAPF), Marítimo, Personal Técnico de Transporte Marítimo (PTTM) y Ferroviario, Personal Técnico Ferroviario (PTF). La realidad es que no se fijó algún número pero contamos, a la fecha que estoy creando esté artículo, cien mil ochenta y siete (100,087) exámenes a todo el personal usuario de los servicios con que cuenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El compromiso de la administración liderada por el Doctor José Manuel Nogueira Fernandez fue el de imprimir el máximo esfuerzo para tratar de mitigar el impresionante rezago en exámenes médicos que se ocasionó por varios motivos, por la pandemia por covid-19, por la disminución de recursos, por rezagos de administraciones previas y por el cierre total de las actividades de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), antes de la llegada de la presente administración. El cierre total de los servicios de la DGPMPT, a pesar de tratarse de una actividad esencial por el apoyo indispensable a los medios de comunicación para no interrumpir las actividades realizadas fue algo imprevisto y preocupante. De hecho, todo lo que sirvió de soporte al transporte de implementos médicos, apoyo a los desplazamientos del personal médico, traslado de medicamentos y otros servicios más no cesó actividades, me refiero a las unidades administrativas de la SCT como AFAC, Centros de capacitación y otras.

El rezago actual es histórico, como lo fue la pandemia, debo reconocer, y los números rondan los varios cientos de miles de exámenes médicos, estoy hablando de ochocientos mil o más. Como se podrán imaginar los lectores estamos hablando de cantidades impredecibles que se antojan imposibles de superar y esto se debe a varias razones, entre ellas, unidades médicas con personal incompleto por el tema de los semáforos epidemiológicos y el impedimento de personas vulnerables para  poder acudir a sus centros de trabajo, recordemos que las revisiones médicas no se pueden realizar desde casa, es decir a distancia, por ese motivo la presencia del personal médico se redujo sustancialmente, cuando se abrieron los servicios durante la administración del Dr Nogueira, en enero de 2021.

Existe un programa de Médicos terceros autorizados, contemplado en el propio reglamento de Medicina Preventiva, a pesar de esto se desactivó por razones, según se dijo, de corrupción de algunos de ellos y falta de control de los mismos. Es curioso, debo confesar, que a pesar de estas afirmaciones no se encontró una sola denuncia por corrupción de terceros, promovida por la anterior administración ni del responsable inmediato superior, ni por algún supuesto afectado. Dadas las circunstancias había que tomar decisiones tajantes e inmediatas y, después de un concienzudo análisis se optó por, no reactivar el antiguo programa de médicos terceros autorizados, sino crear un Nuevo Programa de Médicos Terceros Autorizados con reglas completamente diferentes al antiguo programa y con una marcada connotación de, emergente y transitorio. El nuevo programa tiene una estrecha vigilancia, reglas de apertura muy estrictas y el número de clínicas es mucho más reducido que el antiguo programa, menos de la cuarta parte de los anteriores.

La administración del Dr Nogueira comenzó actividades el mes de enero de 2021 y, a pesar de todas las limitaciones consideradas párrafos antes, el trabajo se ha realizado sensibilizando a los actores principales de la industria de aviación, incluyéndolos en las decisiones y llevando a cabo reuniones de seguimiento periódicas, lo mismo se ha hecho con los otros modos de transporte. El llegar al número de exámenes mencionado, aunado a las prórrogas ya publicadas y el apoyo del Nuevo Programa de terceros, permitirá a Medicina Preventiva acabar de una vez por todas con el rezago, mejorar el servicio propio de la secretaría, en el tema médico y lograr la calidad de servicio que espera la comunidad aérea en su conjunto. Cabe mencionar que el equipo integrado por el Dr Nogueira es un grupo de personas profesionales, con experiencia, honorables y resueltos a trabajar al cien por ciento.

De igual manera es prudente mencionar que la crítica a la reactivación de los médicos terceros fue mayúscula, sin embargo de no contar con apoyo externo será imposible dar los resultados esperados, solo imaginemos lo que sufriría la industria de aviación en nuestro país con actividades afectadas por exámenes médicos no realizados aunado a la degradación de las autoridades aeronáuticas de nuestro país a categoría dos a la luz de la última auditoría a la autoridad aeronáutica, sería catastrófico que no pudieran realizarse vuelos u operarse vehículos de autotransporte o viajes marítimos. A pesar de los inconvenientes mencionados no podemos decir que se ha tenido el apoyo ideal por parte de quien dicta la correcta política de operación de Medicina Preventiva, arriba del staff de esta, un día se dice algo y al otro día se dicta lo contrario. Los recursos no llegan y las políticas se contraponen y cambian cada día, realmente se está trabajando “con las uñas”. ¿Será que con todo el apoyo que se requiere, con presupuesto adecuado (que no se tenía ni se tiene actualmente), con políticas lógicas y coherentes y no difusas, como ocurre ahora, que poco contribuyen a arreglar las cosas, pudiéramos salir del rezago?. Curioso que aún así se ha cubierto una cantidad considerable de exámenes de actitud psicofísica. En la Dirección de Medicina Preventiva, a pesar de todo, se seguirá haciendo el máximo esfuerzo por atender una supervisión médica de todas las modalidades de transporte para brindar a los usuarios la indispensable seguridad, una atención de calidad, con reglas claras y acciones transparentes, libres de cualquier sospecha. Se puede tener la certeza de que cualquier mala actuación de cualquier médico tercero autorizado o cualquier integrante del grupo de trabajo del Dr Nogueira, será sujeto de investigación inmediata y se actuará en consecuencia.   

Tags: examenes médicos

Noticias Relacionadas

Señalan inconformidad ante alza del 92.5% en costo de examen psicofísico para PTA

Señalan inconformidad ante alza del 92.5% en costo de examen psicofísico para PTA

17 enero, 2025
Publican guía para citas de exámenes médicos para licencias

Publican guía para citas de exámenes médicos para licencias

21 septiembre, 2023
Aprueba AFAC a 14 nuevos médicos terceros autorizados

Aprueba AFAC a 14 nuevos médicos terceros autorizados

6 septiembre, 2023

¿Se inició la destrucción de la aviación mexicana?

19 junio, 2023
Next Post
Probará Reino Unido sistema de verificación de vacunas

Probará Reino Unido sistema de verificación de vacunas

Espera MasAir que categoría 2 no impida crecimiento

Espera MasAir que categoría 2 no impida crecimiento

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados