• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Vicisitudes del Capítulo 11

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Vicisitudes del Capítulo 11

Es más fácil entrar en Capítulo 11 que salir de él. Esta es la enseñanza que muchas empresas que han reestructurado sus deudas para salir de una situación de crisis han obtenido del proceso en la Corte en Estados Unidos, pero en realidad, siendo un camino difícil y costoso, el Chapter 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, es el mejor camino.

Cosa de ver el porcentaje de bateo de las empresas que se acogen a ese mecanismo y compararlo con el Concurso Mercantil de México. El caso de Mexicana ilustra perfectamente bien que su Concurso Mercantil se empantanó y a pesar de que hay una resolución de un juez declarando la quiebra, la resolución no ha causado estado, pero tampoco ha sido posible sacarla adelante. 

El Chapter 11 obliga a transparentar los números y las reclamaciones. La propia empresa tiene que hacer sus escenarios para todas las contingencias y en el caso de Aeroméxico está muy claro que las “claims” (notas de reclamación de deuda que tienen los acreedores en la mano) representan alrededor de 4,000 millones de dólares que se deben y cuyo pago implicará un esfuerzo enorme por parte de la aerolínea.

De hecho, algunos acreedores han empezado a negociar sus “claims” con agentes financieros tipo el Bank of America (aunque no su representación en México). Pero hay que decirlo: se trata de los acreedores que más urgencias tienen para negociar sus claims, ya que son quienes más han sufrido en la industria aérea con los problemas derivados de la pandemia.

Estamos hablando de arrendadores de aviones y de motores, prestadores de servicios aeroportuarios y hoteleros, así como la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA de México). En todos estos casos las consecuencias de la crisis económica que ha golpeado a la industria, como nunca, hacen que sus motivaciones de obtener flujo estén más allá de si confían en el futuro de la empresa. 

Siempre que se trata de partes relacionadas (stakeholders), como es el caso, no hay mejor noticia que saber que la empresa que está emproblemada sale adelante. Negociar los “claims” en el caso de los insumos del negocio es una cuestión de urgencia, porque la mayoría de las aerolíneas del mundo tiene quebrantos de gran calado. En el caso de los pilotos no debe olvidarse el sacrificio que hizo la planta en las dos empresas del Caballero Aguila, tanto en salarios como en prestaciones, y estos recursos ayudarán a paliar sus efectos. Tan están convencidos de que la empresa saldrá adelante que firmaron un contrato por 4 años.

Una vez que el plan de reestructura de la empresa sea aprobado, Aeroméxico tendrá que negociar con los poseedores de los claims si se hacen quitas, se convierten en acciones o se hace un plan de pagos a largo plazo, o incluso una combinación de las tres.

En el caso de Apollo, los recursos que fueron aportados para iniciar el proceso de reestructura, podrán ser cubiertos por otros interesados. De hecho, existe el derecho de conversión tanto en acciones como en capital y podría haber empresas o personas interesadas en recapitalizar. 

Cierto. No será fácil, pero sin duda es lo mejor para la Aerolínea del Caballero Aguila y para la aviación mexicana.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Capítulo 11

Noticias Relacionadas

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

Consigue Gol aprobación para salir del Capítulo 11 en EU

22 mayo, 2025
Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

Sale Spirit Airlines del Capítulo 11 tras reestructuración financiera

14 marzo, 2025

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024

La Aerolínea Gol es la última aerolÍnea de Latinoamérica que se acogió al Capítulo 11: ¿Qué ha pasado?

29 abril, 2024
Next Post
México, baja en ranking de mercado aéreo

México, baja en ranking de mercado aéreo

Proponen ciudadanos cambios al diseño de espacio aéreo

Proponen ciudadanos cambios al diseño de espacio aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados